Suscribirme

Tres suicidios en una semana en el Circuito Cinco: reunión en la Parroquia Sagrada Familia "No son solo jóvenes, también niños con depresión, tristeza y dolor".

Entre alguna de las afirmaciones del padre, Maximiliano Sotelo, extremeció el conocer que los jóvenes a través de las confesiónes y charlas había algo en común y es que se manifestaban sentimientos de depresión, tristeza y dolor.

Locales11 de abril de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Parroquia sagrada familia
Hubo una reunión en la Parroquia Sagrada Familia y el gobierno se reunió aparte en el Hospital Distrital N° 8

En la Parroquia Sagrada Familia del Circuito Cinco, se reunieron el cura Párroco, Mario Franco, el vicario, Maximiliano Sotelo, referentes barriales, profesionales, autoridades municipales y policiales entre otros para deliberar sobre el alarmante número de tres suicidios en el lapso de la semana pasada.
Uno de los sacerdotes expresó que deben trabajar en estas realidades que golpean tan fuerte, refiriendose a las muertes de estos jovenes en una semana.


La reunión es para buscar una solución y se empezaron a organizar con quienes asistieron a la reunión.
Entre alguna de las afirmaciones del padre, Maximiliano Sotelo, extremeció el conocer que los jóvenes a través de las confesiónes y charlas había algo en común y es que se manifestaban sentimientos de depresión, tristeza y dolor.


“Pero no solo en jóvenes sino también en niños” agregó el sacerdote.


Preocupado, siguio relatando que el había sido testigo del deseo de estos chicos de tomar esta decisión extrema de quitarse la vida.


Despues de lo ocurrido la semana pasada tomaron la determinación de movilizarse y movilizar a la sociedad en el barrio porque explicaron que si bien en la iglesia pasan unas pocas  horas, en el resto de las instituciones y el hogar o el vecindario pasan gran parte del día.

Por detrás del problema

Haciendo rancho aparte de la iglesia y curiosamente con menos contacto con la reaqlidad, en sede del Servicio de Salud Mental y Neurociencias, ubicado en el predio del Hospital Distrital 8, del Circuito Cinco, se llevó a cabo una reunión de carácter intersectorial, encabezada por referentes de ese servicio y del Programa de Fortalecimiento de Salud Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Humano.


Al encuentro se sumaron responsables de los equipos técnicos del Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SeTIC), dependiente del Ministerio de Cultura y Educación, y del Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA), del Ministerio de la Comunidad.

REUNIÓN INTERSECTORIAL -PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO-


El objetivo fue continuar articulando acciones “para fortalecer todo lo que es la prevención del suicidio en adolescentes, como también la detección precoz de casos con riesgo de suicidio en esa franja poblacional y la posvención”, comentó el jefe del Programa de Fortalecimiento de Salud Comunitaria, el licenciado Marcelo Kremis.


Sobre lo que se denomina “posvención”, indicó que es la etapa posterior a la que ocurre el hecho del suicidio “y  tiene que ver con la intervención posterior que se realiza para trabajar con los compañeros, amigos, familiares y otros allegados para acompañar el proceso de duelo y detectar a su vez, a otras personas que potencialmente puedan tener el mismo riesgo, ya que es frecuente el efecto contagio”.


Además de coordinar las acciones, fueron planificadas actividades concretas “para hacerse principalmente con modalidad de talleres en los distintos establecimientos educativos de nivel secundario, priorizando las que se encuentran ubicadas en la zona del circuito cinco de nuestra ciudad”, agregó el psicólogo, acerca de lo efectuado en la jornada.


Cabe recordar que el Gobierno de la provincia, a través de sus distintos estamentos viene organizando este tipo de reuniones que involucran no solo a los distintos sectores del Estado provincial, sino también a otros actores de la comunidad, con la finalidad de trazar nuevas estrategias de trabajo y afianzar las ya existentes, fundamentalmente, en lo que respecta la prevención del suicidio.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email