h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Tres suicidios en una semana en el Circuito Cinco: reunión en la Parroquia Sagrada Familia "No son solo jóvenes, también niños con depresión, tristeza y dolor".

Entre alguna de las afirmaciones del padre, Maximiliano Sotelo, extremeció el conocer que los jóvenes a través de las confesiónes y charlas había algo en común y es que se manifestaban sentimientos de depresión, tristeza y dolor.

Locales11/04/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Parroquia sagrada familia
Hubo una reunión en la Parroquia Sagrada Familia y el gobierno se reunió aparte en el Hospital Distrital N° 8

En la Parroquia Sagrada Familia del Circuito Cinco, se reunieron el cura Párroco, Mario Franco, el vicario, Maximiliano Sotelo, referentes barriales, profesionales, autoridades municipales y policiales entre otros para deliberar sobre el alarmante número de tres suicidios en el lapso de la semana pasada.
Uno de los sacerdotes expresó que deben trabajar en estas realidades que golpean tan fuerte, refiriendose a las muertes de estos jovenes en una semana.


La reunión es para buscar una solución y se empezaron a organizar con quienes asistieron a la reunión.
Entre alguna de las afirmaciones del padre, Maximiliano Sotelo, extremeció el conocer que los jóvenes a través de las confesiónes y charlas había algo en común y es que se manifestaban sentimientos de depresión, tristeza y dolor.


“Pero no solo en jóvenes sino también en niños” agregó el sacerdote.


Preocupado, siguio relatando que el había sido testigo del deseo de estos chicos de tomar esta decisión extrema de quitarse la vida.


Despues de lo ocurrido la semana pasada tomaron la determinación de movilizarse y movilizar a la sociedad en el barrio porque explicaron que si bien en la iglesia pasan unas pocas  horas, en el resto de las instituciones y el hogar o el vecindario pasan gran parte del día.

Por detrás del problema

Haciendo rancho aparte de la iglesia y curiosamente con menos contacto con la reaqlidad, en sede del Servicio de Salud Mental y Neurociencias, ubicado en el predio del Hospital Distrital 8, del Circuito Cinco, se llevó a cabo una reunión de carácter intersectorial, encabezada por referentes de ese servicio y del Programa de Fortalecimiento de Salud Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Humano.


Al encuentro se sumaron responsables de los equipos técnicos del Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SeTIC), dependiente del Ministerio de Cultura y Educación, y del Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA), del Ministerio de la Comunidad.

REUNIÓN INTERSECTORIAL -PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO-


El objetivo fue continuar articulando acciones “para fortalecer todo lo que es la prevención del suicidio en adolescentes, como también la detección precoz de casos con riesgo de suicidio en esa franja poblacional y la posvención”, comentó el jefe del Programa de Fortalecimiento de Salud Comunitaria, el licenciado Marcelo Kremis.


Sobre lo que se denomina “posvención”, indicó que es la etapa posterior a la que ocurre el hecho del suicidio “y  tiene que ver con la intervención posterior que se realiza para trabajar con los compañeros, amigos, familiares y otros allegados para acompañar el proceso de duelo y detectar a su vez, a otras personas que potencialmente puedan tener el mismo riesgo, ya que es frecuente el efecto contagio”.


Además de coordinar las acciones, fueron planificadas actividades concretas “para hacerse principalmente con modalidad de talleres en los distintos establecimientos educativos de nivel secundario, priorizando las que se encuentran ubicadas en la zona del circuito cinco de nuestra ciudad”, agregó el psicólogo, acerca de lo efectuado en la jornada.


Cabe recordar que el Gobierno de la provincia, a través de sus distintos estamentos viene organizando este tipo de reuniones que involucran no solo a los distintos sectores del Estado provincial, sino también a otros actores de la comunidad, con la finalidad de trazar nuevas estrategias de trabajo y afianzar las ya existentes, fundamentalmente, en lo que respecta la prevención del suicidio.

Te puede interesar
Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email