h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Insfrán defendió las restricciones en Pandemia en el OPNGT y en un informe de la CIDH ponen a la provincia como ejemplo de violación de los DDHH.

Un reciente informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) nombran un caso de Clorinda, en donde una mujer perdió el embarazo debido a las condiciones de aislamiento y por las medidas abusivas adoptadas por Insfrán.

Locales23/04/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
pandemia
Insfrán vuelve a defender los abusos en la Pandemia y la CIDH hace unos días nombró a Formosa entre los lugares de latinoamérica en donde se violaron DDHH.

En el Operativo “Por Nuestra Gente Todo” el gobernador, Gildo Insfrán, volvió a criticar al actual candidato a gobernador, Fernando Carbajal y su jefe de campaña, Carlos Lee por los planteos y fallos en contra de los abusos durante la pandemia.

“El jefe de campaña era el abogado que presentaba los escritos y el dictaminaba y siempre dictaminaba en contra de los intereses de Formosa” dijo Insfrán y agregó, “No teníamos otra forma de actuar. Me dijeron de todo, dictador, que tenía una crueldad terrible. No. Lo que pasa es que a mí me interesaba más la vida de los formoseños y una pandemia ataca al mundo entero” Dijo que estas medidas se toman en cualquier parte, “Es el aislamiento del enfermo o de la persona que viene de otra parte. Tratar de minimizar los contagios”.

Explicó que. “En el 2020 nosotros tuvimos 250 casos y un solo fallecido. Cuando lograron “voltear” nuestro protocolo sanitario y llegamos a mayo, murieron más de mil personas. Entonces ¿Explíquenme si nosotros teníamos razón o tenían razón ellos? Que si hubiésemos aguantado 5 meses más con nuestro protocolo, ya la vacuna salió y empezó a declinar porque teníamos una herramienta”.

Finalizó  diciendo que: “Todo esto le sirvió para un cargo de diputado nacional (Carbajal), diputados a nivel provincial, algunos concejales. Esto es lo que no tenemos que olvidar y esta es nuestra carta de presentación “expresó Insfrán.

Lo cierto es que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó el 17 de abril pasado, el informe "Pandemia y Derechos Humanos", que tiene por objetivo dar cuenta de los impactos ocasionados en los derechos humanos, los efectos del contexto de la pandemia de COVID-19 nombró a Formosa como una de las provincias de varias y de varios países como ejemplo respecto de la violación de DDHH. en pandemia.

En este informe, la Comisión realizó un análisis de los impactos en los derechos humanos a partir de las medidas adoptadas por los Estados y las lecciones aprendidas, a partir de las cuales formula una serie recomendaciones que sirvan de orientación a los Estados de la región para reparar las afectaciones a los derechos humanos y mitigar los riesgos en escenarios futuros.

“En algunos casos, las medidas adoptadas por los Estados para mitigar los efectos de la pandemia y las campañas para garantizar el acceso a la vacuna contra la enfermedad tuvieron consecuencias adversas para la protección de los derechos humanos, en particular sobre grupos y personas en situación de discriminación histórica y especial vulnerabilidad, tales como personas en situación de pobreza y pobreza extrema, mujeres, personas LGBTI, afrodescendientes, pueblos indígenas, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, personas mayores, entre otros” dice al principio de una publicación de más de 150 hojas

Agrega que: “Dentro de los impactos que viene produciendo la pandemia de COVID-19, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, la CIDH, la Comisión o la Comisión Interamericana) ha identificado la persistencia de la discriminación y violencia, en particular respecto de las personas en situación de movilidad humana; contra personas defensoras de derechos humanos, periodistas y líderes sociales; el incremento de la represión de la protesta social en algunos países de la región mediante el uso desproporcionado de la fuerza; así como el agravamiento de las condiciones de las personas privadas de libertad, debido a que condiciones tales como el hacinamiento y la falta de medidas de higiene y salud apropiadas, han agravado los casos de la enfermedad respiratoria causada por el virus del SARS-COV2. De este modo, los efectos de la pandemia se suman a los retos preexistentes para los derechos humanos de sus poblaciones”.

La CIDH también reconoce que la pandemia generó dos momentos en los que se reconocen afectaciones a los derechos. En primer lugar, el momento de irrupción e impacto en el acceso a servicios. Por otra parte, una vez desarrolladas las vacunas contra la enfermedad, los desafíos para el goce y ejercicio de derechos humanos estuvo centrado en el acceso a las vacunas, junto a los desafíos respecto de la distribución y debates sobre el uso de patentes. Este contexto pone en evidencia la necesidad de encaminar esfuerzos desde la cooperación internacional y el desarrollo de políticas públicas con enfoque de derechos humanos.

Las violaciones a los DDHH. en Formosa

En el apartado 262 de la página 123, el informe nombra a la provincia de Formosa, donde explica que: “Por otra parte, la CIDH fue informada acerca de la situación de las mujeres privadas de libertad. Al respecto, las organizaciones de la sociedad civil indicaron que población de mujeres encarceladas aumentó un 57% en el 2020, mientras la población carcelaria general aumento alrededor de un 20%. Adicionalmente, las mujeres que están en detención usualmente no tienen acceso a agua potable y/o luz, o a un sistema de educación o a una buena alimentación. Por su parte, en Argentina una mujer habría perdido un embarazo en un centro de aislamiento en la provincia de Formosa debido a las condiciones de aislamiento como consecuencia de las medidas adoptadas a raíz de la pandemia.

"Frente a la emergencia sanitaria global que ha sido trabajada por la CIDH a través de sus distintos mecanismos, y al impacto que la pandemia ocasionó sobre el goce y ejercicio de los derechos humanos en el hemisferio, este informe temático constituye una herramienta fundamental para el análisis, abordaje y gestión desde las políticas públicas con enfoque de derechos humanos para atender esta situación y sus impactos, así como para contextos similares que en el futuro desafíen a la humanidad como lo vivido en los últimos tres años", destacó la presidenta de la CIDH, Margarette May Macaulay

Por su parte la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Tania Reneaum Panszi, indicó: "este informe permite avanzar en la agenda positiva de la CIDH con una mirada de derechos humanos y proponer nuevas iniciativas y herramientas para enfrentar los desafíos actuales y futuros desencadenados tras la pandemia, colaborando con el objetivo común de ampliar el horizonte del respeto y la protección de los derechos humanos para el desarrollo de políticas públicas para combatir la desigualdad incrementada en el hemisferio".

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan los países de origen o residencia

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email