h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Buryaile, Fernández Patri, Parola y Daldovo no recibieron ningún aplauso en el 2022. Carbajal solo 11

En ese rubro aparecen los que no abrieron la boca en todo el año. Del resto, no necesariamente son aquellos que hablaron poco. Simplemente no tuvieron ningún aplauso, lo cual no representa ningún juicio de valor.

Locales30/04/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
diputados
Según el cuadro, los diputados nacionales por el PJ, Ramiro Fernández Patri, María Graciela Parola, Nelly Ramona Daldovo y los el diputado por el radicalismo, Ricardo Buryaile no tuvieron ningún aplauso en todo el 2022. El diputado nacional, Fernando Carbajal tuvo 11 aplausos.

Los legisladores no hablan en el recinto para cosechar aplausos, pero es innegable que recibirlos representa una suerte de “mimo” para cada uno que siente así que sus palabras han sido bien receptadas según consigna el portal Parlamentario. Tras presenciar cualquier sesión de la Cámara baja muchos podrán decir que “a ningún diputado se le niega un aplauso”, mas no es así. No todos los discursos los recibe, pero es algo muy común.

Están también los aplausos estruendosos, con felicitaciones incluidas de quienes rodean al legislador en cuestión. Esto sucede en la Cámara de Diputados, no así en el Senado, donde los usos y costumbres establecen que no se aplaude. Estos modos más acartonados fueron obviados en la última sesión de la Cámara alta -la primera del año en la que se trataron leyes-, cuando los palcos estuvieron muy poblados con un público muy diverso que se fue alternando a medida que avanzaba el tratamiento de los temas.

Llegó al extremo cuando la senadora Eugenia Duré rompió todos los protocolos para entregarle a la titular del Cuerpo un pañuelo azul que entidades que representan a la comunidad sorda le querían obsequiar a Cristina Kirchner. La senadora fueguina pidió permiso -eso sí- y se desplazó desde su banca hasta el estrado para darle el presente, entre los aplausos y vítores que bajaban desde los palcos. Lo cual mereció la reacción crítica del jefe del bloque radical, Luis Naidenoff, que se molestó por esa actitud totalmente inusual.

En Diputados es distinto, los aplausos están permitidos y los gritos desde otras bancas tolerados. Reprendidos, mas aceptados como una normalidad muy común.

En ese contexto, ¿quiénes son los diputados más aplaudidos? Según un informe elaborado por parlamentario.com para su Indice de Calidad Legislativa, el que más aplausos cosechó a lo largo del último año fue el presidente del bloque oficialista, Germán Martínez. Nada menos que 47 aplausos registró a lo largo de las sesiones realizadas en 2022.

Sin contar por supuesto a la presidenta del Cuerpo, Cecilia Moreau, ni a Sergio Massa, que presidió hasta el mes de agosto, cuando partió rumbo al Palacio de Hacienda. Esto es porque así como los presidentes de la Cámara son los que más hablan, pues conducen los debates, son los más aplaudidos, pues al anunciar la aprobación de cada proyecto se suscita un aplauso. Por eso solo contamos los que claramente les están dirigidos. Por ejemplo Massa registró cuatro aplausos: uno en su calidad de presidente del Cuerpo, dirigido hacia él mismo, y los restantes en su discurso de despedida de la Cámara.

Y en el caso de Cecilia Moreau tuvo 3, que datan de sus discursos previos a ascender a la presidencia de la Cámara.

Un escalón detrás del presidente del bloque Frente de Todos se ubicó la entrerriana Blanca Osuna, destinataria de 38 aplausos. Completa el podio un diputado provincial, Luis Di Giacomo, de Juntos Somos Río Negro, con un aplauso menos que Osuna.

En el cuarto lugar aparece un diputado muy “picante”, el chaqueño Aldo Leiva, con 36 aplausos, en tanto que comparten los puestos siguientes dos diputadas de la izquierda: Myriam Bregman y Romina del Plá, que tuvieron 34 aplausos.

El primer miembro de Juntos por el Cambio que aparece entre los más aplaudidos es el jefe del bloque Pro, Cristian Ritondo, con 25, uno más que el oficialista Leopoldo Moreau.

Completan el “top ten” de los más aplaudidos Graciela Camaño y Mario Negri, ambos con 22.

dipus

Sin aplausos

En el otro extremo tenemos a 29 diputados que nunca supieron el año pasado del halago de un aplauso en el recinto, según consta en las versiones taquigráficas donde se anotan también los aplausos.

Por casualidad, el número de los diputados que recibieron un solo aplauso es el mismo que los que quedaron en cero: 29.

Diputados por Formosa

Según el cuadro, los diputados nacionales por el PJ, Ramiro Fernández Patri, María Graciela Parola, Nelly Ramona Daldovo y el diputado por el radicalismo, Ricardo Buryaile no tuvieron ningún aplauso en todo el 2022.

 En ese rubro aparecen los siete que no abrieron la boca en todo el año. Del resto, no necesariamente son aquellos que hablaron poco. Simplemente no tuvieron ningún aplauso, lo cual no representa ningún juicio de valor.

Por su parte, el diputado nacional, candidato a gobernador de la provincia por JxC, Fernando Carbajal solo tuvo 11 aplausos.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email