h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Lo dijo sin despeinarse: “El nuevo incremento pone al salario público de Formosa como el de mayor poder adquisitivo del NEA”, sostuvo Román

Asimismo, puso de relieve que las políticas de Gobierno del Modelo Formoseño, que lleva adelante el Gobernador, demuestran una provincia con sus cuentas saneadas, sin deuda pública y con la cantidad de agentes públicos equilibrada.

Locales30/04/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
roman
Dejó en claro que estos números “pertenecen a la realidad”, desmintiendo por sí mismos “los afiebrados y alocados relatos de dirigentes de la oposición que anhelan crear escenarios adversos, ver a un pueblo que sufre, con tal de arrimar un voto a sus mezquinos intereses”.

El diputado provincial y presidente de la Comisión de Asuntos Económicos y de Obras Públicas, el ingeniero Jorge Román, celebró el adelanto del 24% a mayo, con un adicional de otro 20% para el mismo período, para los salarios estatales de activos y pasivos, dispuestos por el gobernador Gildo Insfrán.


Consideró que medidas como estas solamente son posibles cuando los recursos económicos del Estado se encuentran en orden y parten de una administración honesta.


“Una política pública de saneamiento y con profunda sensibilidad social, que parte del Modelo Formoseño, puede lograr resguardar el poder adquisitivo de trabajadoras y trabajadores de la Administración Pública Provincial, y del sector pasivo, por encima de los índices inflacionarios”, enfatizó el legislador.


Además, recordó que, para los primeros seis meses del año, el Gobierno provincial dispuso una recomposición salarial del 50%, que se efectivizó en un tramo del 26%, mientras que en el mismo período la inflación fue del 21,7%, “lo cual aún deja a favor de los asalariados estatales provinciales un 4,3%”.


Sin embargo, remarcó Román que el gobernador Insfrán, “tomando las previsiones con antelación, como un gobernante que brinda previsibilidad y defiende los intereses del pueblo, ante la posibilidad que el acumulado inflacionario de abril y mayo sea mayor, decidió efectivizar con los salarios que se percibirán a fines del mes que inicia la semana próxima, un aumento del 44%, que lleva los aumentos a un 70% desde marzo”.


Asimismo, puso de relieve que las políticas de Gobierno del Modelo Formoseño, que lleva adelante el Gobernador, demuestran una provincia con sus cuentas saneadas, sin deuda pública y con la cantidad de agentes públicos equilibrada.


“Esto permite que en Formosa se pueda pagar uno de los mejores sueldos entre las provincias del Norte Grande Argentino y manifiestamente superior a las del NEA”, subrayó.


A su vez, dejó en claro que estos números “pertenecen a la realidad”, desmintiendo por sí mismos “los afiebrados y alocados relatos de dirigentes de la oposición que anhelan crear escenarios adversos, ver a un pueblo que sufre, con tal de arrimar un voto a sus mezquinos intereses”.


“Pero ellos solamente se quedan en los discursos de maldad y odio. La gestión que se construye desde el amor al prójimo, con unidad, organización y solidaridad nos demuestra una provincia sin déficit desde 2001 y sin deuda pública desde 2014”, concluyó.

Te puede interesar
Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email