h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Fernando Carbajal no cumple con los 8 años de residencia en la provincia para ser candidato a gobernador

El diputado nacional por el radicalismo habría tramitado el cambio de domicilio en el año 2018 por lo que no reuniría uno de los requisitos excluyentes que determina la Constitución Provincial para el cargo.

Locales12/05/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
carbajal
El diputado nacional, Fernando Carbajal, estaría inhabilitado para ser candidato a gobernador de la provincia. Si se inscribe el 21 de mayo sería impugnado por no tener los años de residencia.

En la Tercera Parte de la Constitución Provincial de Formosa, inherente al Poder Ejecutivo, en el Capítulo I donde se habla de la Naturaleza y Duración, el Art. 128° expresa que Para ser elegido Gobernador y Vicegobernador se requiere:

1.- Ser argentino, nativo, por opción o naturalizado con quince años en el ejercicio efectivo de la ciudadanía.

2.- Haber cumplido treinta años de edad y ocho de residencia previa, real y efectiva en la Provincia, cuando no se hubiere nacido en ella.

Es precisamente en este último punto, en donde el candidato a gobernador del Frente Amplio, no reuniría lo estipulado, debido a que solo tiene 5 años de residencia “previa, real y efectiva”.

WhatsApp Image 2023-05-12 at 12.19.53 PM

Fernando Carbajal, tramitó su cambio de domicilio un nuevo DNI el 5 de setiembre del año 2018 por lo que su residencia efectiva en la provincia de Formosa, sería de aproximadamente 5 años.

Lo hizo con el trámite 563192998 en la delegación capital del Registro Civil de las Personas de Formosa.

De esta manera, el 21 de mayo, cuando se formalice la candidatura del candidato de Juntos por el Cambio en Formosa, también se formalizarán innumerables impugnaciones porque no cumpliría con los requisitos establecidos en la Constitución Provincial.

En referencia a los años anteriores de residencia en la provincia de Formosa (el juez vivió en Corrientes y Chaco fijando domicilio en otra provincia) no se computarían como “previos, reales y efectivos”.

Respecto de las condiciones para haber accedido al cargo de diputado nacional, en este caso solo se necesitan dos años de residencia en la provincia, según considera la Constitución Nacional y solo en ese caso cumpliría con las condiciones establecidas.

La oposición enfrenta una nueva crisis, mucho antes de cumplidos los plazos, en donde no solo estará trabajando para impugnar la candidatura del gobernador, Gildo Insfrán, a un octavo período por inconstitucional sino que estará evaluando las estrategias para evitar la propia impugnación de su candidato a gobernador. En Formosa se aburre el que quiere.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email