h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La Procuración General consideró que la Corte Suprema no debe intervenir en la reelección indefinida de Gildo Insfrán

Así lo sostuvo Eduardo Casal en un dictamen que presentó ante el máximo tribunal al intervenir en un caso abierto por los reclamos de la oposición

Locales19/05/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
casal
El procurador Eduardo Casal

El procurador General de la Nación, Eduardo Casal, dijo hoy que la Corte Suprema de Justicia de la Nación no debe intervenir en el pedido que hizo la oposición ante el máximo tribunal para que se declare la inconstitucionalidad de la relección indefinida de los cargos de gobernador y vice de la provincia de Formosa. El planteo se hizo ante las elecciones del mes que viene en las que el actual mandatorio, Gildo Insfrán, va por su octavo período.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que Casal presentó el dictamen ante la Corte Suprema de Justicia en el que sostuvo que el caso no es de competencia originaria del máximo tribunal. Sin embargo, señaló que el máximo tribunal “podría decidir la intervención procesal que considere pertinente”, ya que en otros casos así lo hizo.

Casal mantuvo la postura de la Procuración en otros casos similares como los de Río Negro, La Rioja, y Santiago del Estero o los más recientes de Tucumán y San Juan donde también se objetó la presentación de los gobernadores a nuevas elecciones.

“Dada la índole taxativa de la competencia prevista en el artículo 117 de la Constitución Nacional y su imposibilidad de ser extendida por persona o poder alguno, opino que el proceso resulta ajeno al conocimiento del Tribunal”, sostuvo Casal -que reemplazo a la procuradora Laura Monti que está de licencia- en sus dictámenes a los que accedió este medio.

Sin embargo, en los otros expedientes la Corte Suprema aceptó intervenir. Por eso, Casal en el tramo final de su dictamen hizo esa salvedad. “Toda vez que esa Corte es el intérprete máximo y final de sus propios pronunciamientos, de considerar V.E. que en autos se configuran las extremas circunstancias allí evaluadas (relacionadas, en especial, con el sistema republicano de gobierno y la alegada violación del artículo 5° de la Constitución Nacional), podría decidir la intervención procesal que considere pertinente”, dijo el jefe de los fiscales.

Hace dos semanas la Corte aceptó tratar los reclamos con las relecciones de Sergio Uñac en San Juan y de Juan Manzur en Tucumán. El máximo tribunal ordenó suspender las elecciones en esas provincias que se iban a realizar el domingo pasado.

En el caso de Tucumán, Manzur retiró su candidatura y la Corte dispuso que se pueda votar. La causa de San Juan sigue su trámite. Ahora la Procuración debe dictaminar si Uñac está habilitado o no para ir por la reelección y luego los jueces de la Corte Suprema quedarán habilitados para resolver.

Te puede interesar: Juntos por el Cambio impugnó ante la Corte Suprema la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa

 Gildo Insfrán
El de Formosa es el tercer expediente que se inicia en el máximo tribunal por la reelección de gobernadores. En este caso se hicieron dos presentaciones. Una de Fernando Carbajal, precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, y la segunda del frente electoral Confederación Frente Amplio Formoseño.

La oposición señaló que la Constitución de Formosa fue reformada en 2003 y permitió la reelección indefinida. Insfrán irá en las elecciones del próximo 25 de junio por su octavo mandato como gobernador. Antes había sido dos veces vicegobernador.

En los planteos se sostuvo que la Constitución de Formosa viola tres artículos de la Constitución Nacional -el 1, 5 y 123-, por lo que la Corte Suprema está habilitada para intervenir en el caso.

“La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene dicho que la Constitución adopta el sistema republicano, lo que implica la división de poderes y las reglas institucionales que de ello se derivan, todo lo cual sería inútil si no se reconocieran acciones para su protección efectiva. Por eso reconoció que los ciudadanos están habilitados para requerir el control judicial cuando la Constitución está siendo desnaturalizada y se invoca la vigencia del principio republicano establecido en el artículo 1° de la Constitución para evitar que una mayoría ocasional pueda derogar los principios de organización y de división del poder”, señaló Carbajal en su escrito.

Te puede interesar: Formosa le pidió a la Corte Suprema que no intervenga en las elecciones: “Están en peligro las autonomías provinciales”

 Los jueces de la Corte Suprema de Justicia
Ante esas presentaciones, la provincia de Formosa pidió que se rechacen. Lo hizo mediante un escrito ante el máximo tribunal en el que señaló que le pidió a la Corte Suprema que no intervenga porque “están en juego las autonomías provinciales”.

La provincia señaló que este caso es distinto al de San Juan o Tucumán porque allí se debe interpretar el alcance de sus constituciones. Pero que en Formosa el texto es claro y permite la reelección indefinida. “Es evidente que no estamos aquí ante la interpretación de lo que quiso o no quiso decir una clausula de interpretación ambigua o dudosa sino, y por el contrario, estamos ante una disposición constitucional que a toda vista habilita que los cargos de gobernador y vice puedan, merced al soberano voto popular, ser reelegidos en sus respectivos cargos”, sostuvieron los abogados de la provincia.

Con el dictamen de Casal, la Corte Suprema quedó en condiciones de resolver si acepta o no intervenir en el caso. (Infobae)

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email