Suscribirme

Previsible: el TEP oficializó todas las candidaturas. Nuevo País va a la Corte Suprema por Gildo Insfrán

Ya con la candidatura de Gildo Insfrán oficializada, el equipo de abogados en Buenos Aires de "Nuevo Pais" avanzará directamente en la Corte Suprema para plantear la inconsitucionalidad de su candidatura.

Locales06/06/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Sandra_Moreno
Como era de esperar, el TEP oficializó todas las candidaturas para las elecciones provinciales

El Tribunal Electoral Permanente (TEP) oficializó todas las candidaturas para las elecciones provinciales del 25 de junio, rechazando así las impugnaciones realizadas a candidaturas a gobernador, a 32 intendentes, a concejales, como también a la utilización de logos y antecedentes de candidatos.

Ya con la candidatura de Gildo Insfrán oficializada, el equipo de abogados en Buenos Aires de "Nuevo Pais" avanzará directamente en la Corte Suprema para plantear la inconsitucionalidad de su candidatura.

Al respecto, la presidenta del Tribunal Electoral Permanente, Sandra Moreno, señaló  que “resueltas todas las impugnaciones el día sábado, se procedió a la oficialización de todos los candidatos”, de manera tal que todos los candidatos están en condiciones de participar de los comicios del 25 de junio en la provincia.

Luego de las impugnaciones, se dio la oficialización de las listas, con las adecuaciones respectivas. “Esto es que por ejemplo el Partido Justicialista tuvo que reducir de la cantidad de sublemas registrados a 64, la Confederación Frente Amplio Formoseño a 17”. En tanto, no tenían inconvenientes Libertad, Trabajo y Progreso, tampoco Unidad Formoseña y menos el Partido Obrero que presenta lista única.

Insistió en remarcar que “se adecuaron las listas, eso quiere decir, tratar de no dejar afuera a ningún candidato, sino que de acuerdo a lo que el lema resuelve, se conforman las listas. Es el lema quien tiene la facultad o la palabra última, de acuerdo a nuestra legislación, para definir la cuestión”.

Precisó Moreno que en principio serían 88 boletas en los cuartos de votación de la ciudad de Formosa, ya que en el interior no se presentan tantos candidatos, es decir no se utilizan todos los sublemas.

 Audiencia de boletas

Es así que continúa avanzando el cronograma electoral, por lo que este martes 6 podría realizarse la audiencia formal de boletas, que se realiza “al solo efecto de que cada apoderado pueda ver la boleta del otro lema o sublema y evitar que sean parecidas o se genere confusión para el electorado”.

Para ello, los partidos ya recibieron el instructivo de cómo deben presentar las boletas de 12x19 centímetros para cada una de las categorías.

Autoridades

Precisó Moreno que las autoridades de mesa están recibiendo las primeras designaciones del TEP, aunque comentó que “hay algunos que, aunque han sido voluntarios presentaron renuncias por motivos de salud o particulares”, por lo que la semana próxima habrá una segunda notificación de “quienes teníamos registrados como otra opción para poder hacer la designación”. 

Anticipó la titular del TEP que se votará en 253 escuelas, con la particularidad de que en cada escuela se utilizará la máxima cantidad de aulas posibles, distinto método a la pandemia, donde se veía reducida la circulación de personas para evitar el contagio de coronavirus. 

Se habilitarán 1475 mesas para votar, en un padrón que tiene 479.879 electores habilitados para emitir sufragio.

Te puede interesar
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Lo más visto
casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email