h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Libro de pases: Hace unas semana Ocampo caminaba con Horacio Rodríguez Larreta, ahora propone la candidatura de Patricia Bullrich

El concejal por la ciudad se apropió del cargo, no renunció y pretende que quienes trabajan con el cupo de Nuevo País en la legislatura comunal, lo sigan o se atengan a las consecuencias. La movida adelanta que Naidenoff y Buryaile están dispuestos a todo para lograr triunfar en las PASO.

Locales30/06/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
marce
Hace unas semanas atrás caminaba con Horacio Rodríguez Larreta, ahora milita la candidatura de Patricia Bullrich

Fuera del plazo razonable de “pases” (solían ocurrir antes de las elecciones provinciales), el Concejal de la ciudad, Marcelo Ocampo (ex Nuevo País) decidió romper con la diputada provincial y candidata a diputada nacional, Gabriela Neme, sin que se entiendan claramente las razones de la decisión.

Sin embargo con Ocampo quedó claro que utilizó las mismas estrategias que los funcionarios nacionales de “La Cámpora” cuando se enojaron con él presidente, se alejaron, lo vaciaron de poder pero no renunciaron al cargo. Ocampo se fue del espacio pero no dejó su cargo de Concejal, el cual consiguió por trabajo de cada uno de los militantes del espacio que ahora abandona.

La excusa de su extraño enojo (al menos públicamente y para medios)  es que responsabiliza a Neme por su decisión de aceptar el ofrecimiento del candidato a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, a diputada nacional, cuando se disputaban las elecciones provinciales, sin razonar que los cierres de candidaturas nacionales se dieron en esa fecha por la modificación de las elecciones provinciales.

Entre bastidores, el enojo de Ocampo se dio no por la candidatura de Neme sino porque él pretendía ser nada menos que candidato a diputado nacional, según aseguraron los protagonistas

El gastronómico que recién empezaba a entender el rol de un concejal de ciudad, con una labor parlamentaria municipal “floja de papeles” y con medio mandato cumplido,   pretendía ir al Congreso de la Nación. Como esto era un verdadero delirio ya que las candidaturas nacionales las proponían los candidatos presidenciales, se apropió de la representatividad que le dio la militancia de Nuevo País y se llevó la concejalía a su casa.

Una semana antes, “Pepe Guapo” caminaba junto a Horacio Rodríguez Larreta en el Circuito Cinco y ahora es un militante de la candidatura de quien le disputa la interna, Patricia Bullrich. 

Los silencios de la impostura política del legislador comunal, hacen sospechar que se sumará a las “huestes” del senador nacional, Luis Naidenoff y el diputado nacional, Ricardo Buryaile (que dio un salto de Gerardo Morales a Patricia Bullrich). Ambos buscan alejarse del fracaso estrepitoso de la derrota en las elecciones provinciales y perpetuarse en el Congreso cuando son los verdaderos responsables del peor resultado en años  de elecciones.

Ocampo se habría reunido con Luis Naidenoff para acercar posturas y le habrían ofrecido el cargo de diputado del Parlasur, que finalmente no aceptó ya que aparentemente lo ocuparía otro radical,  y se desconocen si hubo ofrecimientos de dinero para su pase a ese sector.

Pero como si esto no fuera poco, los empleados que forman parte del cupo que le corresponden al concejal, no saben para donde ir porque habrían sido advertidos sobre lo conveniente de sumársele en esta campaña, nadie sabe con quién, pero con la representatividad “apropiada” con cupos incluidos.

No sería el primer legislador, que se “borocotiza” pero si sería uno de los primeros que encima se enoja cuando queda expuesto como una estafa para quienes lo votaron, sobre todo para quienes trabajaron para que fuera electo.

Ocampo reflota el viejo anhelo ciudadano de la revocatoria de mandato. Una figura legal que permitiría que tantos legisladores que entran votados por un espacio, lo traicionen y encima se lo apropien, sean literalmente “echados” del rol que le otorgó la ciudadanía.

En menos de dos años de vida política, con cargo incluido, Marcelo Ocampo, asume sin haber justificado su paso por la concejalía de la ciudad, que está para ir al Congreso. No importa que eso implique, saltar de un partido a otro, llevándose no solo lo que no le pertenece sino haciendo trizas la ética política, ante una sociedad cada vez más anestesiada ante este tipo de hechos.

Las huellas de los “eternautas”

Absolutamente todas las estrategias de Buryaile y Naidenoff fracasaron y causaron la implosión de los candidatos locales. Con 12 sublemas armados a dedo, no lograron un solo concejal en la ciudad de Formosa.

Buryaile fue desplazado por el candidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta quien aconsejó a Gerardo Morales (candidato a vicepresidente), que lo reemplazara por la diputada provincial, Gabriela Neme. El diputado por la UCR rápidamente se cambió a las filas de la candidata, Patricia Bullrich para no quedar sin nada.

Por su parte, Naidenoff que fantaseaba con la vicepresidencia en una fórmula con Patricia Bullrich, no fue considerado y la otra opción que constituía la candidatura a gobernadora de su pareja, Carolina Losada, en la provincia de Santa Fe, viene cayendo en las encuestas de intención de voto respecto del otro candidato, Maximiliano Pullaro. Es decir, Naidenoff al igual que Buryaile, también se quedaría sin nada.

La situación de Marcelo Ocampo, no es diferente a la de Daniel Suizer, tentado por Naidenoff con los mismos métodos, con el detalle que el primero se quedó con el cargo de Concejal. Algo similar ocurrió con Daniel Caballero, que llegó al cargo de Concejal con Fabián Olivera y se pasó al sector del eterno senador, cargo incluido y todos los cupos.

Los indicios marcan claramente los autores de la desesperada estrategia. Estrategia que sin dudas no deja ningún tipo de opciones afuera, inclusive la de apelar a la cercanía del diputado nacional, Ricardo Buryaile y su mano derecha, Osvaldo Zárate, a los favores del gobernador, Gildo Insfrán. 

Si quienes se esforzaron por modificar a la oposición “no oposición” no reaccionan ante el avance sin escrúpulos de Buryaile y Naidenoff y contraatacan, no solo tendrían las PASO como todo límite de sueños truncos sino que se expondrían a un triunfo absoluto del gildismo quedándose con todas las bancas nacionales en el mes de octubre.

Las elecciones del 25 de junio han sido una catástrofe para la oposición, con o sin fraude pero lo que agravaría aún más la situación, es que el gobernador; Gildo Insfrán, ratificado por una mayoría abrumadora, volviera a configurar a los mismos “socios” de la oposición que están hace 20 años dibujados y subsidiados en Buenos Aires. Formosa volvería 20 años atrás y el feudo del óctuple gobernador sería un cementerio político reconfigurado a gusto del tirano.

 

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email