Suscribirme

Formosa es la jurisdicción que menos cantidad de electores tiene en la región NEA

Si se juntan los electores de Formosa y de Corrientes no alcanzarían al circuito más populoso del país: La Matanza, con más de 1,8 millón de personas. El NEA representa el 9,6% del padrón total

Locales18/07/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
padron
Con más de 2,8 millones, Santa Fe es la tercera jurisdicción con mayor cantidad de electores. En contraposición, Tierra del Fuego es el distrito con menor cantidad de electores, con más de 148.000.

Con 482.602 ciudadanos en condiciones de sufragar en las próximas PASO, la provincia representa el 1,4% del padrón electoral. Buenos Aires y Córdoba lideran el caudal.

Si se compara con el NEA, Corrientes es la segunda provincia, luego de Chaco y de Misiones, con mayor porcentaje de electores. Cabe señalar que cada una de las jurisdicciones anteriormente mencionada tiene la cantidad de votantes equivalente al 2,8% del total. Última se ubica Formosa, con 1,4%.

De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Cámara Nacional Electoral, en Corrientes estarán habilitados para concurrir a los cuartos oscuros 933.876 ciudadanos. Las urnas se distribuirán en 2.760 mesas.

En Chaco, donde se habilitarán 2.947 mesas, superará la barrera del millón de electores, precisamente, son 1.001.813 las personas que están en condiciones de concurrir a los centros de votación. En Misiones, son 988.482 los votantes, y en Formosa, 482.602.

De este modo, el NEA representa el 9,6% del padrón total. La región suma más de 3,4 millones de electores. En comparación con otros distritos, el caudal de votos es menor en cada una de las jurisdicciones. Por ejemplo, si se juntan los electores de Formosa y de Corrientes no alcanzarían al circuito más populoso del país: La Matanza, con más de 1,8 millón de personas.

En términos administrativos, el nordeste argentino es heterogéneo ya que gobiernan diferentes colores políticos. En Corrientes, ECO + Vamos Corrientes es la alianza local de Juntos por el Cambio a nivel nacional, mientras que en Formosa y Chaco gobierna el peronismo. En Misiones se consolida el Frente Renovador de la Concordia, un espacio local aliado al oficialismo nacional.

Y, pese a las diferencias partidarias, en materia de políticas públicas los mandatarios del Noreste, junto a sus pares del NOA, reactivaron el bloque del Norte Grande para gestionar políticas públicas en medio de reclamos de asimetrías con la zona centro del país – que tiene un mayor caudal electoral- respecto de la distribución de recursos federales tales como subsidios al transporte y a la electricidad y, en algunos casos como Corrientes, obra pública. Aunque, las actividades de la región se han aletargado este año por la campaña presidencial y las provinciales, ya que en la mayoría de las jurisdicciones, a excepción de Corrientes y Santiago del Estero, se eligen Gobernador y Vice.

Al pulso de la campaña, algunos precandidatos se refirieron a las relaciones entre Nación y las provincias. El sector que conduce el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, mencionó en su plataforma para las PASO, la necesidad de rediscutir el régimen de Coparticipación por "un federalismo real".

Días atrás, la precandidata Patricia Bullrich, dijo al respecto que la distribución equilibrada de recursos a las provincias tienen que ver con un hecho de justicia, por lo cual, se mantienen las conversaciones con el gobierno local por mecanismos de compensación, según manifestó.

Concierto nacional

 La provincia de Buenos Aires tiene más de 13,1 millones de electores. A su vez, alberga los distritos más populosos como La Matanza. Como en cada elección, el territorio bonaerense, especialmente el Conurbano, será el principal campo de tensiones en la campaña presidencial y del abanico multipartidario por los ejecutivos municipales. Es una de las pocas jurisdicciones que irá a elecciones en simultáneo con las nacionales, donde el peronista Axel Kicillof se juega la reelección y, como se presume, el salvataje del kirchnerismo en un distrito fuerte.

En segundo lugar, y muy alejado en términos cuantitativos, se ubica Córdoba, con más de 3 millones de electores. El territorio que, en 2015 contribuyó al triunfo de Mauricio Macri, ahora estará en disputa con Juntos por el Cambio con la incorporación de Schiaretti, un peronista opositor al kirchnerismo, como precandidato a Presidente de Nación.

Con más de 2,8 millones, Santa Fe es la tercera jurisdicción con mayor cantidad de electores. En contraposición, Tierra del Fuego es el distrito con menor cantidad de electores, con más de 148.000.

Te puede interesar
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

juan

Amarilla: “Cuando las instituciones no pueden corregirse, el único camino es la intervención federal”

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

En una entrevista cargada de definiciones políticas y autocrítica, el diputado radical Juan Carlos Amarilla advirtió que la intervención federal es la única salida a la crisis institucional de Formosa, cuestionó el pase de legisladores a La Libertad Avanza, defendió la permanencia radical en la Convención Constituyente y denunció la falta de unidad opositora como un regalo para el oficialismo.

spot-campana-lla-captura

“Nunca más” a los dueños de la verdad

leonardo fernández acosta
Locales12/08/2025

Otra vez, el club de los iluminados pretende decidir quién puede usar las palabras y quién no. Se creen dueños de la memoria, árbitros de la verdad y guardianes exclusivos del “Nunca más”, mientras callan o aplauden los abusos del poder que dicen defender.

rosa

Retiro opositor de la Convención Constituyente: denuncian 23 artículos nulos y “una farsa para blindar al poder”

leonardo fernández acosta
Locales11/08/2025

La Libertad Avanza se retiró de la Convención Constituyente denunciando un catálogo de violaciones reglamentarias que haría sonrojar a un parlamento bananero. Entre artículos pisoteados, dictámenes exprés y un oficialismo que actúa como dueño del circo, 23 artículos ya aprobados nacen muertos y huelen a naftalina de guion viejo.

Lo más visto
rosa

Retiro opositor de la Convención Constituyente: denuncian 23 artículos nulos y “una farsa para blindar al poder”

leonardo fernández acosta
Locales11/08/2025

La Libertad Avanza se retiró de la Convención Constituyente denunciando un catálogo de violaciones reglamentarias que haría sonrojar a un parlamento bananero. Entre artículos pisoteados, dictámenes exprés y un oficialismo que actúa como dueño del circo, 23 artículos ya aprobados nacen muertos y huelen a naftalina de guion viejo.

juan

Amarilla: “Cuando las instituciones no pueden corregirse, el único camino es la intervención federal”

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

En una entrevista cargada de definiciones políticas y autocrítica, el diputado radical Juan Carlos Amarilla advirtió que la intervención federal es la única salida a la crisis institucional de Formosa, cuestionó el pase de legisladores a La Libertad Avanza, defendió la permanencia radical en la Convención Constituyente y denunció la falta de unidad opositora como un regalo para el oficialismo.

hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email