Suscribirme

Cierre de Campaña: "No hay nada más antiradical que perpetuarse en el poder, no hay nada nada más antiradical que querer conservar el poder para siempre" dijo Ruíz Díaz

Sentenció que: "Hace mucho tiempo que la oposición se llenó de políticos de escritorio, hace mucho tiempo que en la oposición hemos perdido el compromiso político. Mientras tenemos estos índices que nos debe entristecer, no podemos quedarnos sentados en una silla. No podemos estar sentados en un escritorio. Hay que salir, hay que recorrer y hay que hablar con la gente".

Locales10/08/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
celeste
Sentenció que: "Hace mucho tiempo que la oposición se llenó de políticos de escritorio, hace mucho tiempo que en la oposición hemos perdido el compromiso político".

En el salón de la Cascada, los precandidatos que participan de las internas este domingo,  realizaron el cierre de campaña y Celeste Ruíz Diar, segunda pre candidata a senadora nacional, fue la primera en tomar la palabra y dijo: "En primer lugar quiero decirles gracias. Infinitas gracias por estar acá. Al gran equipo de trabajo que hemos conformado a lo largo  y a lo ancho de toda la provincia. Gracias por repartir los votos casa por casa, por colocar los carteles, por salir a restaurar, por estar cuidando cada uno de los espacios y por habernos cuidado a cada uno de los candidatos en las recorridas por cada lugar en el interior. Gracias por el esfuerzo y gracias por el trabajo"-

 

Agregó que: "Este equipo que lo encabezan Fernando y Gabriela, es la muestra de la voluntad política de cambia. Esta lista es la representación cabal y real del Frente Amplio Formoseño y de Juntos por el Cambio. En este espacio habemos radicales, habemos peronistas disidentes, están los amigos del PRO, del MID, de Unión Popular y eso es lo que la convierte en la unión más rica, plural, abierta y sin mezquindades".

 

Explicó que decidieron conformar esta nueva alternativa porque, "Tenemos voluntad de cambio, de cambiar no solamente nuestra provincia sino también de cambiar el país. Hoy Formosa lamentablemente lidera los peores  índices a nivel nacional, de pobreza, de analfabetismo, de mortalidad materna, de abandono escolar y eso se debe a la pobreza extrema que nos abraza y ese es el modelo formoseño que nos viene gobernando hace 30 años".

"Queremos cambiar una Argentina con el acumulado de casi el 120% de inflación, con el 43% de pobreza, que se convirtió en la patria planera pero que no puede garantizar empleo genuino y estos son los grandes desafíos que vamos a llevar adelante con Horacio (Rodríguez Larreta) y con Gerardo (Morales)".

Aseguró que: "Era necesario que en la provincia de Formosa construyamos esta alternativa y afrontemos el gran desafío  de renovar a la oposición. Era necesario  que volvamos a tener representantes que recorran, que caminen, que anden por la provincia. Que hagan política mirándose en la cara con la gente, que escuchen, que construyan".

Sentenció que: "Hace mucho tiempo que la oposición se llenó de políticos de escritorio, hace mucho tiempo que en la oposición hemos perdido el compromiso político. Mientras tenemos estos índices que nos debe entristecer, no podemos quedarnos sentados en una silla. No podemos estar sentados en un escritorio. Hay que salir, hay que recorrer y hay que hablar con la gente".

Cerró diciendo que: "En Formosa siempre dijimos que no a la Ley de Lemas, siempre dijimos que no a las reelecciones indefinidas pero lamentablemente en los últimos tiempos, algunos correligionarios solo se  acuerdan de la Ley de Lemas y se empezaron a sentir cómodos en las reelecciones indefinidas. No hay nada más antiradical que perpetuarse en el poder, no hay nada nada más antiradical que querer conservar el poder para siempre. Esto es de conservadores y el radicalismo es un partido de lucha, de vanguardia. Vamos a recuperar al radicalismo para recuperar a la oposición y el domingo vamos a decirles a todos "Acá está la oposición y no a las reelecciones indefinidas".

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email