h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Según una diputada gildista, en Formosa hay paritarias y los aumentos que todavía no anunció Insfrán, le ganan a la inflación

En una increíble exposición de la diputada gildista, Estela Escobar, afirmó que los aumentos de Insfrán que rondan el 70% superan a la inflación con un salario de bolsillo promedio de 160 mil pesos. Formosa tiene menos IPC que la CABA y hay paritarias permanente entre los gremios con el gobierno.

Locales08/09/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Según la diputada, Estela Escobar, los aumentos de Insfrán superan la inflación y hay paritariasIncreíble exposición de la diputada gildista, Estela Escobar, que afirma que los aumentos de Insfrán del 70% superan a la inflación con un salario de bolsillo promedio de 160 mil pesos. Formosa tiene menos IPC que la CABA y hay paritarias con el gobierno.

En la sesión de este jueves pasado en la Legislatura Provincial, la diputada gildista, Estela del Cármen Escobar, tomó la palabra para defender un aumento de sueldos a estatales que todavía ni siquiera se anunciaron. Fue mucho más allá y dijo que el porcentaje otorgado le gana a la inflación con un promedio de salarios de bolsillo de 160 mil pesos.

A pesar de que no hay paritarias hace años con los gremios, Escobar, afirmó que: "Este es un gobierno de puertas abiertas y existe un permanente diálogo gremial y el ejecutivo. Escuchaba un diputado que estaba dando unos índices que no sé de donde los ha extraído mi colega (Osvaldo Zárate)".

Agregó que: "Soy parte de esa mesa de negociación y quiero aclarar que cuando hablamos de números en esa mesa, también traemos la capacitación en cuanto al empleado del sector público y he leído una nota donde se decía que se hacía extensivo a los municipales. Y es histórico que siempre se ha adherido a las municipalidades".

Explicó también que: "Vamos a hablar de los números: el Poder EJecutivo en consonancia con el sector gremial, que conformamos las paritarias y la mesa del diálogo permanente, tenemos un aumento al mes de julio de un 70% y si hablamos del aumento interanual fue del 115%. Si hablamos del IPC, eso dio de enero a julio, el 60.20% y en el NEA, del 59.30%".

Luego dijo que: "El lugar del país donde se dio el mayor IPC fue en la Ciudad de Buenos Aires y le quiero llevar tranquilidad a todos los trabajadores que el aumento se está estudiando y se va a dar. Este gobierno trabaja para todos y todas".

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email