h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Francisco Paoltroni: “No voy a dejar de trabajar para la transformación de la provincia”

"Estas maniobras solo demuestran el temor del gobierno provincial de no poder parar la transformación que se viene y de los dirigentes de la oposición de perder privilegios absurdos en una provincia en la que no se respeta a sus ciudadanos y sus necesidades genuinas", agregó.

Locales12/09/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Polt
El candidato a Senador Nacional por la Libertad Avanza se manifestó después de las operaciones de desprestigio hacia su persona. Responsabilizó de dichas maniobras al gobierno provincial y a JUNTOS POR EL CAMBIO

El candidato a Senador Nacional por la Libertad Avanza se manifestó después de las operaciones de desprestigio hacia su persona. Responsabilizó de dichas maniobras al gobierno provincial y a  JUNTOS POR EL CAMBIO. Invitó a los candidatos a hablar sobre lo que necesita la provincia para reactivar su economía y que dejen de operar con falsedades.

 Paoltoni manifestó “es llamativo que a unos días de que el actual gobernador de la provincia se pronunció en contra de mi candidatura poniendo en duda mi honor, medios de comunicación afines al gobierno publicaran noticias falsas sobre un supuesto ilícito y defraudaciones realizadas por la empresa que soy socio”.

“Estas maniobras solo demuestran el temor del gobierno provincial de no poder parar la transformación que se viene y de los dirigentes de la oposición de perder privilegios absurdos en una provincia en la que no se respeta a sus ciudadanos y sus necesidades genuinas”, agregó.

“Los medios deberán dar explicaciones de cómo accedieron a datos de causas judiciales con escritos que solo se pueden acceder por sistema del Poder Judicial, faltando a la verdad ya que no existe ninguna denuncia por fraude o estafa”, señaló.

Por otro lado, el candidato a senador aclaró que “se debe tener mucho cuidado y conocimiento para manifestar operaciones comerciales como defraudadoras. La consignación de animales es un mercado muy específico en el cual las empresas que soy socio operan hace más de 20 años y yo personalmente soy consignatario sin ninguna causa penal. En el ámbito que nos manejamos nadie puede poner en duda mi trabajo y trayectoria”.

En otros puntos, resaltó: “la verdad confiamos en un cliente con el que comercializábamos hace muchos años, pero obró de mala fe y después de una operación se presentó a concurso de acreedores”. Además, Paoltroni agregó “di instrucciones concretas a mis asesores de presentarse al concurso preventivo de este productor, en una causa que se tramita en la provincia del Chaco. También ordené que se instruyan las acciones correspondientes para aclarar dicha situación, de la cual con claras intenciones políticas me están difamando y tratando de destruir una imagen que construí desde mi labor privada en la provincia dando trabajo y dignidad a muchos formoseños”.

Para finalizar subrayó “no me preocupa las operaciones mediáticas, el pueblo de Formosa sabe quién soy y que desde fuera de la política gastada de la provincia, hoy yo soy la alternativa junto a Javier Milei para devolverle la dignidad a mi provincia, donde viven mis hijos. Como dijo nuestro candidato a presidente: yo no vengo a pedirle el voto, sino a devolverle la libertad y la dignidad”, concluyó el candidato a Senador.

Te puede interesar
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Lo más visto
Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email