Suscribirme

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

Locales16 de septiembre de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
madre y el niño
Según el Ministerio de Desarrollo Humano, el periodismo tiene "abuso de malicia" por exponer una muerte que de otra manera probablemente se hubiera silenciado

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se contradicen en el informe y aunque afirman que nunca ingresó un paciente en la fecha que indica la nota de este portal por dichos de los familiares sí reconocen el fallecimiento del niño en la misma fecha.

Según la versión oficial y de acuerdo los registros de atenciones del nosocomio, en vez de aclarar la versión acercada a la prensa por la familia, atacaron a la prensa con una novedosa etiqueta; "abuso malicioso que de la denuncia, hacen ciertos individuos patológicos" que "tienen solo el afán de hacer política, desprestigiando al Gobierno de la Provincia".

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano desmintieron rotundamente, malintencionados dichos vertidos en medios periodísticos locales, en los que se denuncia una supuesta falta de atención médica a un menor de 3 años en el Hospital de la Madre y el Niño.

Sin embargo, según declaraciones del director del mencionado nosocomio, doctor Víctor Fernández, el viernes 15 de septiembre, el niño llegó a la guardia de emergencia, acompañada por su madre, Cecilia Moreira "y fue atendido inmediatamente a la consulta hecha allí", aseguró.

Explayó, que en el sector de guardia, se actuó conforme a un Triage, observándose "que el paciente se encontraba con un síndrome distres respiratorio (SDR) grave". 
A raíz de eso y de manera inmediata "se le colocó oxígeno y se comunicó al médico de guardia para su inmediata atención, quien lo asistió y le realizó el tratamiento sintomático correspondiente", agregó.

Paralelamente, fueron solicitados estudios de laboratorios completos, hisopado y placas radiográficas "que cuando se tuvo el resultado de esas primeras imágenes, a las pocas horas de la primera atención, se observó la gravedad del caso".

Sobre lo anterior precisó, que la radiografía permitía ver el velamiento y despegamiento de hemitórax izquierdo, con derrame pleural y block neumónico en vértice y campo medio de hemitórax derecho "por lo que se decide su internación inmediata".

Afirmó, que desde el momento mismo de la internación "se le realizaron todas las maniobras y tratamientos necesarios para el sostenimiento de la vida del paciente" y lamentó profundamente que "pese a todo lo hecho, de la manera correcta y adecuada que deben hacerse ese tipo de procedimientos, el paciente falleció a las 13,55 horas".

Abuso malicioso de la prensa opositora con el fin de hacer política

Asimismo, desde el Ministerio de Desarrollo Humano, se aclaró que, sin perjuicio del respeto del derecho a denunciar y del legítimo ejercicio que de él puedan hacer las víctimas de cualquier delito "lo cuestionable, es el abuso malicioso que de la denuncia, hacen ciertos individuos patológicos".

Con énfasis remarcaron, que esos periodistas perversos "son quienes, amparados en la nada misma, sin elementos probatorios que avalen sus dichos y con todo lo que eso implica, tienen solo el afán de hacer política, desprestigiando al Gobierno de la Provincia".

Y continuaron explicando que "eso lo decimos precisamente, porque el mismo diario digital El Comercial, en una noticia con fecha 15 de septiembre, publicó textualmente "El pequeño habría manifestado dolores abdominales y muy temprano por la mañana, la madre lo llevó a la guardia para que lo asistieran. No lo atendieron según habrían manifestado"". 

Más adelante el texto prosigue "Luego ante la insistencia, fue atendido por los médicos del nosocomio, fue internado e increíblemente falleció a las pocas horas durante la mañana…"

En tal sentido, cabe señalarse, que esos falaces dichos fueron rechazados de manera tajante desde la cartera de salud provincial, desde donde confirmaron que "nunca ingresó en la fecha indicada, paciente alguno con tal diagnóstico para solicitar atención medica en la emergencia del Hospital de la Madre y el Niño, algo que puede comprobarse porque lo revelan los registros de atenciones que allí constan".

Se ordenó la instrucción de un sumario administrativo 

Del mismo modo, desde el Ministerio de Desarrollo Humano se informó que, luego de haberse tomado conocimiento de las publicaciones de distintos medios periodísticos, sobre el triste hecho que involucró la muerte de un menor "se procedió de inmediato a la solicitud de un informe pormenorizado al Hospital de la Madre y el Niño, sobre las atenciones que fueron dadas al pequeño paciente".

Y al mismo tiempo, se ordenó a la Dirección Legal y Técnica de esa cartera "la instrucción de un sumario administrativo orientado a investigar las presuntas irregularidades sobre la atención brindada al niño", dieron a conocer por último.

N de la R: Los hechos fueron informados por los familiares e inclusive, uno de ellos, habría pertenecido al cuerpo de docentes que asisten a pacientes en dicho nosocomio. De la misma manera, los síntomas manifestados por el niño al ingreso a la guardia, son los expuestos por los familiares en la nota al igual que las situaciones respecto de la atención no por informes médicos, los cuales recién se conocen a más de 24 horas del fallecimiento del paciente.

De la misma manera se niega contradictoriamente el ingreso de un paciente con estas características el día viernes 15, solo por el contraste del diagnóstico médico posdatado con la versión de los familiares pero lo cierto es que el niño de 3 años ingresó ese día y falleció a las pocas horas.

Finalmente, según manifiesta el Ministerio de Desarrollo Humano (no se sabe si el Ministro, el Director del Hospital de la Madre y El Niño o quien) "lo cuestionable, es el abuso malicioso que de la denuncia, hacen ciertos individuos patológicos". En este punto, el ataque a la prensa sobre un hecho real que deriva en la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño, no solo debería tener una explicación de los involucrados (si la hubiere) y la correspondiente investigación mediante un sumario administrativo sino que además debería intervenir un fiscal de oficio, de no mediar denuncia de la familia.

Porque sobre un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email