h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Atacan a la prensa por exponer la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño

En un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

Locales16/09/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
madre y el niño
Según el Ministerio de Desarrollo Humano, el periodismo tiene "abuso de malicia" por exponer una muerte que de otra manera probablemente se hubiera silenciado

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se contradicen en el informe y aunque afirman que nunca ingresó un paciente en la fecha que indica la nota de este portal por dichos de los familiares sí reconocen el fallecimiento del niño en la misma fecha.

Según la versión oficial y de acuerdo los registros de atenciones del nosocomio, en vez de aclarar la versión acercada a la prensa por la familia, atacaron a la prensa con una novedosa etiqueta; "abuso malicioso que de la denuncia, hacen ciertos individuos patológicos" que "tienen solo el afán de hacer política, desprestigiando al Gobierno de la Provincia".

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano desmintieron rotundamente, malintencionados dichos vertidos en medios periodísticos locales, en los que se denuncia una supuesta falta de atención médica a un menor de 3 años en el Hospital de la Madre y el Niño.

Sin embargo, según declaraciones del director del mencionado nosocomio, doctor Víctor Fernández, el viernes 15 de septiembre, el niño llegó a la guardia de emergencia, acompañada por su madre, Cecilia Moreira "y fue atendido inmediatamente a la consulta hecha allí", aseguró.

Explayó, que en el sector de guardia, se actuó conforme a un Triage, observándose "que el paciente se encontraba con un síndrome distres respiratorio (SDR) grave". 
A raíz de eso y de manera inmediata "se le colocó oxígeno y se comunicó al médico de guardia para su inmediata atención, quien lo asistió y le realizó el tratamiento sintomático correspondiente", agregó.

Paralelamente, fueron solicitados estudios de laboratorios completos, hisopado y placas radiográficas "que cuando se tuvo el resultado de esas primeras imágenes, a las pocas horas de la primera atención, se observó la gravedad del caso".

Sobre lo anterior precisó, que la radiografía permitía ver el velamiento y despegamiento de hemitórax izquierdo, con derrame pleural y block neumónico en vértice y campo medio de hemitórax derecho "por lo que se decide su internación inmediata".

Afirmó, que desde el momento mismo de la internación "se le realizaron todas las maniobras y tratamientos necesarios para el sostenimiento de la vida del paciente" y lamentó profundamente que "pese a todo lo hecho, de la manera correcta y adecuada que deben hacerse ese tipo de procedimientos, el paciente falleció a las 13,55 horas".

Abuso malicioso de la prensa opositora con el fin de hacer política

Asimismo, desde el Ministerio de Desarrollo Humano, se aclaró que, sin perjuicio del respeto del derecho a denunciar y del legítimo ejercicio que de él puedan hacer las víctimas de cualquier delito "lo cuestionable, es el abuso malicioso que de la denuncia, hacen ciertos individuos patológicos".

Con énfasis remarcaron, que esos periodistas perversos "son quienes, amparados en la nada misma, sin elementos probatorios que avalen sus dichos y con todo lo que eso implica, tienen solo el afán de hacer política, desprestigiando al Gobierno de la Provincia".

Y continuaron explicando que "eso lo decimos precisamente, porque el mismo diario digital El Comercial, en una noticia con fecha 15 de septiembre, publicó textualmente "El pequeño habría manifestado dolores abdominales y muy temprano por la mañana, la madre lo llevó a la guardia para que lo asistieran. No lo atendieron según habrían manifestado"". 

Más adelante el texto prosigue "Luego ante la insistencia, fue atendido por los médicos del nosocomio, fue internado e increíblemente falleció a las pocas horas durante la mañana…"

En tal sentido, cabe señalarse, que esos falaces dichos fueron rechazados de manera tajante desde la cartera de salud provincial, desde donde confirmaron que "nunca ingresó en la fecha indicada, paciente alguno con tal diagnóstico para solicitar atención medica en la emergencia del Hospital de la Madre y el Niño, algo que puede comprobarse porque lo revelan los registros de atenciones que allí constan".

Se ordenó la instrucción de un sumario administrativo 

Del mismo modo, desde el Ministerio de Desarrollo Humano se informó que, luego de haberse tomado conocimiento de las publicaciones de distintos medios periodísticos, sobre el triste hecho que involucró la muerte de un menor "se procedió de inmediato a la solicitud de un informe pormenorizado al Hospital de la Madre y el Niño, sobre las atenciones que fueron dadas al pequeño paciente".

Y al mismo tiempo, se ordenó a la Dirección Legal y Técnica de esa cartera "la instrucción de un sumario administrativo orientado a investigar las presuntas irregularidades sobre la atención brindada al niño", dieron a conocer por último.

N de la R: Los hechos fueron informados por los familiares e inclusive, uno de ellos, habría pertenecido al cuerpo de docentes que asisten a pacientes en dicho nosocomio. De la misma manera, los síntomas manifestados por el niño al ingreso a la guardia, son los expuestos por los familiares en la nota al igual que las situaciones respecto de la atención no por informes médicos, los cuales recién se conocen a más de 24 horas del fallecimiento del paciente.

De la misma manera se niega contradictoriamente el ingreso de un paciente con estas características el día viernes 15, solo por el contraste del diagnóstico médico posdatado con la versión de los familiares pero lo cierto es que el niño de 3 años ingresó ese día y falleció a las pocas horas.

Finalmente, según manifiesta el Ministerio de Desarrollo Humano (no se sabe si el Ministro, el Director del Hospital de la Madre y El Niño o quien) "lo cuestionable, es el abuso malicioso que de la denuncia, hacen ciertos individuos patológicos". En este punto, el ataque a la prensa sobre un hecho real que deriva en la muerte de un niño de 3 años en el Hospital de la Madre y El Niño, no solo debería tener una explicación de los involucrados (si la hubiere) y la correspondiente investigación mediante un sumario administrativo sino que además debería intervenir un fiscal de oficio, de no mediar denuncia de la familia.

Porque sobre un hecho de esta naturaleza, el Ministerio de Desarrollo Humano, no puede ser juez y parte o pondría seriamente en duda cualquier conclusión e inclusive los informes médicos con que deslindan responsabilidades, más aún cuando consideran "individuos patológicos" al periodismo que los obliga a explicar públicamente la muerte de una criatura que de otra manera, se hubiera silenciado.

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email