h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Los "viejos meados" : el gildismo acarreó los abuelos a votar con 50° de calor

Periodismo Profesional pudo constatar que en por los menos 6 escuelas, el aumento de los adultos mayores creció en promedio un 10% y también la utiliización del cuarto oscuro accesible (COA)

Locales23/10/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
IMG_20231022_103029_229
El acarreo de los adultos mayores pudo comprobarse por el porcentaje calcado de votantes en las escuelas y la utilización sistemática de remises contratados con la plata de todos

Este domingo en las elecciones nacionales desarrolladas en la ciudad de Formosa, la participación de adultos mayores, muchos de ellos con dificultades para movilizarse fue llamativa, debido a que los números se incrementaron especificamente en mayores de 70 años.

La primera impresión, registrada de manera gráfica por los medios del gobierno con innumerable cantidad de fotos e imágenes, fue la de admiración por el esfuerzo de quienes ya no tienen la obligación de emitir su voto.

Con el transcurrir de las horas y en el peor momento del día domingo, con cerca de 50° de temperatura, lo que resultaba admirable se transformó en algo atípico. Ancianos en sillas de ruedas, con bastones y trípodes para trasladarse, llegaban de manera continua a 6 de los colegios chequeados.

Periodismo profesional pudo comprobar que la cantidad de adultos mayores, aumentó en promedio un 10% en las seis escuelas en donde se consultó a los delegados electorales, desde las PASO hasta estas elecciones nacionales.

Por seguridad se omiten, los números de escuelas chequeadas y los directores de las mismas pero las cifras se repiten en casi todos los colegios de la ciudad de Formosa, de una manera "calcada". En promedio, el sistema de taxis, remises y autos particulares contratados por el gobierno, llevaron a más de 300 abuelos a votar por escuela con alrededor de 2800 electores en aproximadamente 10 u 11 mesas.

En la misma proporción, aumentó la utilización de los cuartos oscuros accesibles (COA), en donde tanto las autoridades de mesa, como personal del ejercito argentino, acerca la urna de la mesa correspondiente para que los abuelos puedan emitir los votos sin tener que trasladarse mucho.

"Esto no ocurrió en las PASO y fue un continuo ir y venir para llevar las urnas al COA" aseguró un delegado electoral, lo cual también fue corroborado en otras escuelas.

La previa de este curioso y luego evidente suceso de aparente utilización de los adultos mayores, tuvo su anticipo en los discursos de todos los candidatos del gildismo, durante la semana,  acerca de "los viejos meados", frase desgraciada utilizada supuestamente por candidatos de La Libertad Avanza y explotada por el oficialismo provincial.

¿Pudo haber sido un repentino compromiso de los abuelos con la democracia? Lo hubiera sido si los números no mostraran un sistemático operativo de acarreo de ancianos hacia todas las escuelas de la ciudad en una cantidad casi calcada, con una afluencia contínua y evidente, aún en los horarios más terribles de calor.

Los números muestran que aparte del burdo acarreo de militantes para votar con dinero de todos, el gildismo también habría ampliado sus prácticas clientelares hacia los "viejos meados". (Fuente: Certificados de Escrutinio y utilización del COA-Justicia Electoral Federal)

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email