Suscribirme

El senador nacional, Francisco Paoltroni, de LLA presentó un proyecto "anticasta": quiere frenar al eterno Insfrán en Formosa

Todas las fichas apuestan a que Paoltroni será, a partir del 10 de diciembre, el jefe de la pequeña bancada de senadores de la Libertad Avanza. Es, también, la gran apuesta del presidente electo Javier Milei de conseguir, dentro de cuatro años, al primer gobernador liberal de la historia de la democracia argentina.

Locales25 de noviembre de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
3AZW2W4DTNFSVG56VTO34BTDSQ (1)
Los asesores de Paoltroni explicaron que se trata de una solicitud que "podría fundar los principios del gobierno de Milei en ir definitivamente contra la casta política ¿Qué mayor exponente de la casta política que Insfrán?", se preguntaron de forma retórica.

El senador nacional Francisco Paoltroni presentó ante la Corte Suprema de Justicia un escrito solicitando una medida cautelar que impida las reelecciones indefinidas en Formosa. Representado por el constitucionalista, Daniel Sabsay, el flamante senador formoseño por el partido "Libertad, trabajo y progreso" busca frenar al eterno Gildo Insfrán.

Todas las fichas apuestan a que Paoltroni será, a partir del 10 de diciembre, el jefe de la pequeña bancada de senadores de la Libertad Avanza. Es, también, la gran apuesta del presidente electo Javier Milei de conseguir, dentro de cuatro años, al primer gobernador liberal de la historia de la democracia argentina.

 El proyecto, que busca frenar la reelección indefinida de Insfrán, cuenta con el respaldo de los asesores judiciales que acompañan a Milei y se presentó este viernes 24 de noviembre en la Corte Suprema de Justicia. Allí sus miembros sintieron alivio ante la idea del futuro ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarano, de dejar de presionar al Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.

Qué se sabe del proyecto "anticasta" que se presentó en Formosa
 

En el escrito que accedió iProfesional, Paoltroni señala que viene a promover "una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la provincia de Formosa. Dicha acción tiene por objeto la declaración de inconstitucionalidad sin límite temporal para el cargo de Gobernador". Asegura que se trata de una acción de "competencia originaria y exclusiva de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por fundarse la pretensión, directa y exclusivamente, contra la provincia de Formosa".

 
Consultado por el escrito, los asesores de Paoltroni explicaron que se trata de una solicitud que "podría fundar los principios del gobierno de Milei en ir definitivamente contra la casta política ¿Qué mayor exponente de la casta política que Insfrán?", se preguntaron de forma retórica.

El bloque de senadores de La Libertad Avanza será de solo 8 integrantes. Paoltroni pica en punta para comandarlos y marcarle la cancha al más rancio de los peronistas: Insfrán. El productor agropecuario libertario explica que "la constitución formoseña se aprobó en 1957 y no permitía, originalmente, la reelección de su gobernador". Pero todo cambió el 10 de diciembre de 1995, cuando llegó al poder el eterno Gildo y, en el año 2003, convocó a una convención constituyente para reformar la Constitución provincial. La historia de esa reforma es una serie de Netflix.

 
 El 10 de diciembre, Insfrán arranca su octavo mandato como gobernador de Formosa
 

Recuerda Paoltroni en su escrito que "Gabriel Hernández, líder de la Unión Cívica Radical, ex intendente de Formosa, fue detenido y paseado por toda la ciudad esposado como escarmiento de ser opositor. Luego fue condenado en un juicio civil por una suma millonaria cuyo demandante era Gildo Insfrán". Otro opositor a la reforma constitucional del 2003, luego de extraños hechos de inseguridad, cambió su voto a favor de Gildo.

¿Quién es Francisco Paoltroni?
 

Paoltroni es un productor agropecuario que fundó un partido este año luego de coquetear en Juntos por el Cambio sin éxito. Supo ganarle la elección a la estructura tradicional radical y se convirtió, en menos de un año, en el principal referente opositor a Insfrán. Su partido político, según la versión oficial, fue creado por un tutorial de YouTube. Tiene un estilo directo, campechano y se obsesiona con acabar con la reelección indefinida de Insfrán. Asegura que hace once meses que viene trabajando en este proyecto con Daniel Sabsay. Cree que el pueblo formoseño está sometido y fue raptado por el autoritarismo de su gobernador: "Vivimos amenazados", explican en su entorno.

 
Aunque no nació en Formosa, vive en la provincia desde hace más de una década. Se mudó con su familia a producir y vivir en las tierras de Gildo. El productor ganadero se especializa en el procesamiento de soja, y no se resigna a que surja la propiedad privada en un distrito en el que el 70% de sus habitantes depende del empleo público. Estuvo cerca de obtener 100 mil votos en la última elección a senadores nacionales, en las que José Mayans, mano derecha del gobernador formoseño, obtuvo el 54% con 176.826 votos. Con el 31% de los votos, Paoltroni desplazó al tercer lugar a Juntos por el Cambio, encabezados por el histórico senador radical, Luis Naidenoff, pareja actual de la senadora Carolina Losada.

 
Mientras Insfrán es uno de los gobernadores que se prepara para la resistencia a la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación, su alfil formoseño, se prepara para combatirlo desde el Senado y con sendas presentaciones en la Corte Suprema de Justicia.

Tal vez por eso, sedujo a los integrantes del partido de Javier Milei, que lo ven como el aliado perfecto para enfrentar a la "casta política".

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email