Suscribirme

Con la Ley Omnibus, Formosa pasaría de tener 5 diputados a tener solo 3

Con la actualización que plantea el Ejecutivo nacional, el piso mínimo de habitantes por banca pasaría de 161.000 a 180.000 y, además, se eliminaría el mínimo de cinco diputados por distrito, lo que bajaría sustancialmente la presentación de las provincias menos pobladas del país en Diputados.

Locales30/12/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
dipu
La iniciativa se apoya en la reforma constitucional de 1994, que estableció que el número de representantes debería ser actualizado por los censos nacionales

La reforma del Estado que propuso Javier Milei en el proyecto de Ley Ómnibus enviado al Congreso busca avanzar en la actualización de la Cámara de Diputados por Censo. De aprobarse la nueva disposición, la provincia de Buenos Aires se vería beneficiada sumando 27 nuevos representantes en la Cámara Baja.


Con la actualización que plantea el Ejecutivo nacional, el piso mínimo de habitantes por banca pasaría de 161.000 a 180.000 y, además, se eliminaría el mínimo de cinco diputados por distrito, lo que bajaría sustancialmente la presentación de las provincias menos pobladas del país en Diputados.


La iniciativa se apoya en la reforma constitucional de 1994, que estableció que el número de representantes debería ser actualizado por los censos nacionales, algo que nunca terminó sucediendo. Si esta vez se aprueba el proyecto, la provincia de Buenos Aires pasaría de 70 diputados nacionales a 97. En tanto que la Ciudad de Buenos Aires perdería 8 bancas, pasando de los actuales 25 diputados a un total de 17.


Una de las provincias más perjudicadas sería Tierra del Fuego, que pasaría de 5 diputados a tener solo uno. A su vez, Santa Cruz, La Pampa, La Rioja y Catamarca se quedarían con 2 bancas. San Luis, Chubut y Formosa perderían el piso de 5 diputados para quedarse con 3. Mientras que Río Negro y Neuquén contarían con 4 representantes en la Cámara Baja.


Entre los ganadores se destacan Tucumán, que pasaría de 9 a 10 diputados; además de Santa Fe (de 19 a 20), Salta (de 7 a 8), Mendoza (de 10 a 11) y Córdoba (de 18 a 21). De todos modos, hoy parece difícil que los legisladores del interior acepten perder bancas y centralizar la representación del pueblo en la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, el paquete de reforma política enviado por Milei incluye también la eliminación de las PASO, la reforma de la ley de partidos y la boleta única. Aunque la principal novedad tiene que ver con la propuesta de eliminar la lista sábana en la categoría de Diputados para pasar a un régimen en el que cada elector podrá elegir nada más que a un candidato para la Cámara de Diputados. De esta manera, se busca incentivar la cercanía entre el electorado y sus representantes.

Te puede interesar
499500555_1279273350231629_3425252404273659587_n

Pedalear hacia la equidad: Insfrán sigue midiendo la educación por m2 y les habla a niños de seis años sobre narcotráfico

leonardo fernández acosta
Locales22/05/2025

Niños de primaria como decorado, militantes como público real y el recreo escolar como tribuna partidaria. Habló de paranoia política, denuncias delirantes sobre narcotráfico y una meritocracia distorsionada donde la pobreza es glorificada y la épica del “champion roto” ahora disfraza el cinismo de un hipermillonario que aún se presenta como vocero de los pobres.

Lo más visto
499500555_1279273350231629_3425252404273659587_n

Pedalear hacia la equidad: Insfrán sigue midiendo la educación por m2 y les habla a niños de seis años sobre narcotráfico

leonardo fernández acosta
Locales22/05/2025

Niños de primaria como decorado, militantes como público real y el recreo escolar como tribuna partidaria. Habló de paranoia política, denuncias delirantes sobre narcotráfico y una meritocracia distorsionada donde la pobreza es glorificada y la épica del “champion roto” ahora disfraza el cinismo de un hipermillonario que aún se presenta como vocero de los pobres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email