Suscribirme

Pueblo fantasma: pobladores de Alberdi en Paraguay, cortarán hoy el río Paraguay

El lugar donde se realizaban tours de compras que está frente a Formosa, se ha transformado en sitio abandonado y la mayoría de los comerciantes se fundieron o se fueron del lugar.

Internacionales09 de mayo de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Alberdi, de una centro de compras a una ciudad fantasmaLa ciudad paraguaya de Alberdi se volvió un pueblo fantasma.

Un informe del canal paraguayo SNT que se trasladó hacia Alberdi, en la república del Paraguay, mostró como un lugar que todo los días recibía a más de 5 mil personas que iban en lanchas desde la ciudad de Formosa en Argentina, a realizar compras de todo tipo de mercaderías, se ha vuelto una ciudad fantasma.

Absolutamente todos los miles de puestos y locales están cerrados desde hace meses porque trabajaban de manera exclusiva para el turismo que llegaba desde la Argentina, aún con las fluctuaciones cambiarias pero luego de la llegada del coronavirus y con el cierre de las fronteras, no pudieron volver a trabajar.

Muchos han cambiado sus trabajos y muchos hoy viven de la caridad y alimentándose en ollas populares por la falta de asistencia del gobierno paraguayo.

Este lunes los lancheros y pobladores de esta ciudad, intentarán cortar el río Paraguay que los separa de Argentina y no permitirán el paso de buques cargueros por la principal vía de comunicación no solo de ese país sino de varios países que componen la hidrovía en protesta por la desesperante situación en la que se encuentran.

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email