h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El gobierno sigue sin informar los fallecimientos por Dengue

Lo llamativo del hecho es que habría perdido la vida en su domicilio y no bajo tratamiento  en alguno de los hospitales de la ciudad de Formosa.

Locales12/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
IMG_20220526_142354
El velatorio se llevó a cabo en la capilla Santa Rita del Barrio Venezuela

Un adolescente murió el día jueves en el Barrio Venezuela y estaba atravesando la enfermedad sin que se informaran oficialmente mayores detalles.

Un joven de 17 años murió el día jueves en el Barrio Venezuela, aparentemente por Dengue con un cuadro que se habría agravado por otras enfermedades.

Lo llamativo del hecho es que habría perdido la vida en su domicilio y no bajo tratamiento  en alguno de los hospitales de la ciudad de Formosa.

Los casos han estallado en la ciudad de Formosa y los números que informa el gobierno, distan de corresponderse con la cercanía de los vecinos en función de lo que viven todos los días.

De la misma manera, no se han dado a conocer varios casos fatales como el del Barrio Venezuela y el celo puesto con los números en épocas de la pandemia con un encierro de toda la provincia ha desaparecido.

El adolescente fallecido de una familia humilde y relacionada al oficialismo, como suele ocurrir, no quiso dar declaraciones pero se supo que tuvo problemas inclusive para conseguir lo mínimo para el velatorio del joven que finalmente se realilzó en la capilla Santa Rita del Barrio Venezuela 

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email