h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Concejales de la oposición solicitaron “extraordinarias” para tratar los problemas de los capitalinos

Legisladores de la ciudad de Formosa, enviaron una nota al intendente para pedirle explicaciones por el aumento inconsulto del transporte público y que convoque a los ediles a “trabajar”.

Locales18/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
202006171134158817dd6c8dfdf4eb0c8fbea4b9f2aa38
Explicaron que el Congreso de la Nación  está sesionando extraordinariamente, ya “Que  las urgencias que vive la sociedad no pueden esperar los tiempos de la vieja política”.

Los Concejales por la oposición de la ciudad de Formosa, Macarena Romero del PRO, Patricio Evans por Nuevo País, Marcelo Ocampo y de la UCR, Enzo Casadei y Diego Herrera, solicitaron por nota al intendente de la ciudad, Jorge Jofré, la documentación respaldatoria para decidir de manera inconsulta el aumento del transporte público. 

Al respecto manifestaron que: “Nos corresponde el tratamiento del mismo evaluando la sustentabilidad del servicio, como también la de los vecinos y usuarios. Somos una comunidad con su economía muy atada al empleo estatal y, considerando que hace meses no se actualizan los haberes, necesitamos su llamado a sesiones extraordinarias a fin de brindar el debate necesario para tratar la cuestión”.

Explicaron que el Congreso de la Nación  está sesionando extraordinariamente, ya “Que  las urgencias que vive la sociedad no pueden esperar los tiempos de la vieja política”.

Finalizaron diciendo que la facultad de solicitar sesiones durante el receso es del intendente y se pusieron su disposición para trabajar. 

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email