Suscribirme

Fernández Acosta le respondió a la policía: "Son rápidos para acusar a un periodista de dar información falsa pero nunca presentan un solo papel que explique con detalles lo que ellos manifiestan"

"Los testimonios no abundan y más tratándose de la policía de Formosa pero lejos de ser falsas las afirmaciones sobre retiros de Comisarios Generales la crónica de familiares tiran por tierra la versión oficial, como sucede lamentablemente casi siempre que hay una versión oficial"dijo el periodista

Locales27/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
5 (2)
Fernández Acosta: "Cuando hablan que uno genera un malestar en la fuerza, el malestar está no solo por la discrecionalidad al ascender a unos y desplazar a otros sino también por el atraso en el pago de adicionales de guardias, etc. Como dice el propio Ministro, en Formosa somos pocos y nos conocemos todos”.

Ante las afirmaciones de la policía de la provincia de Formosa sobre una publicación del Facebook del periodista, Leonardo Fernández Acosta, donde afirman que se trata de una información falsa comunicando que: "Tras una publicación realizada por un periodista de nuestra ciudad, en la red social Facebook, donde afirma que "ni bien asumió el subjefe de la Policía de la Provincia de Formosa, habrían pasado a disponibilidad a 37 comisarios solo por hacer su trabajo y no demostrar suficiente lealtad al modelo", la Institución aclara que se trata de una información falsa".

Donde dijeron también que: "Todos los años, la fuerza provincial realiza un reordenamiento de los recursos humanos en las distintas dependencias policiales de capital e interior, produciéndose en consecuencia pases y traslados; situación no modifica los objetivos fijados en materia de seguridad pública. No obstante, las expresiones vertidas por el periodista son falsas y no se ajustan a la realidad de la Institución, ya que ningún efectivo cambió su situación de revista a disponibilidad o pasiva. Afirmaciones de esta naturaleza se realizan con el objetivo de generar un malestar generalizado en la fuerza provincial, que goza de un elevado prestigio en la comunidad formoseña".

Fernández Acosta se rectificó

El Licenciado, Leonardo Fernández Acosta, se rectificó al leer el comunicado de la policía de la provincia de un "posteo" de su muro del Facebook para aclarar, que la confusión vino en afirmar que fueron 37 los desplazados de sus cargos cuando en realidad desplazaron a Comisarios Generales de 37 años de antigüedad.

El periodista, explicó que no se le cae nada por rectificarse en parte de la publicación pero sentenció que: "La policía habla de un reordenamiento, cuando en realidad pasaron a disponibilidad a Comisarios Generales por no militar para el oficialismo y solo hacer su trabajo".

Dijo además que: "Los testimonios no abundan y más tratándose de la policía de Formosa pero lejos de ser falsas las afirmaciones sobre retiros de Comisarios Generales la crónica de familiares tiran por tierra la versión oficial, como sucede lamentablemente casi siempre que hay una versión oficial"

Agregó que el Jefe de la Policía, debería exponer el reordenamiento en las distintas jefaturas e informar que pasó con los Generales que fueron desplazados, "Hubo cambios en el D-1 donde asumió Torres, en el D-2 Arias, en el D-3 Mauri, en el D-4 Genes, en el D-5 Godoy, en el D-6 Vera Carlos, en el D-7 Susana Núñez. Por otra parte en la UR1-sigue Oviedo, en la UR1  C5 sigue Casas. En Pirane: Bueno, en Clorinda sigue Medina, en la UR7, el Crio. Gral. García y en la UR4, el Crio. Gral. Palacios".

Continuó diciendo que no puede exponer a la fuente, ya que los policías retirados siguen estando sometidos a un régimen en donde pueden ser sumariados y sancionados, "Aún retirados. Si puedo compartir las expresiones de familiares que me decían que un oficial superior: "Volvió a casa con su agenda bajo el brazo y la cabeza agachada después de 37 años, fue directamente a su habitación. Un día después fue a buscar sus cosas y volvió con una bolsa de residuos con ellas, esperaba que con los últimos cambios le tocara a él. Inclusive el personal lo despidió con lágrimas en los ojos. Su único pecado fue quedarse lejos de la política".

Finalmente el periodista aseguró que: "El Ministro González, jefe político de la policía, debería informar públicamente a quienes pasaron a retiro, como así también los cambios que expuse en las distintas jefaturas. Porque son rápidos para acusar a un periodista de dar información falsa pero nunca presentan un solo papel que explique con detalles lo que ellos manifiestan, a quienes reemplazaron y sobre todo a quienes retiraron. Por último cuando hablan que uno genera un malestar en la fuerza, el malestar está no solo por la discrecionalidad al ascender a unos y desplazar a otros sino también por el atraso en el pago de adicionales de guardias, etc. Como dice el propio Ministro, en Formosa somos pocos y nos conocemos todos".

Te puede interesar
66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Lo más visto
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email