h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Un patrullero de la policía de la provincia atropelló a la hija del periodista Fernández Acosta

Una camioneta Toyota Hilux de la policía de Formosa que circulaba a alta velocidad y sin la sirena encendida atropelló y lesionó a una hija del reconocido comunicador

Locales17/02/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
principal
El patrullero subió a la esquina por la velocidad a la que venía

Cerca de las 8.30 de este viernes, una camioneta Toyota Hilux patente AF631CQ de la policía de Formosa, que circulaba a alta velocidad por la calle República del Uruguay, al llegar a la intersección con la calle, Obispo Scozzina, atropelló a la hija de Leonardo Fernández Acosta, quien iba a una entrevista de trabajo.

La joven resultó con lesiones y fue asistida por una ambulancia del SIPEC que la derivó a la guardia del Hospital Central, donde un médico la atendió dos horas después. Le realizaron una placa radiográfica sin ningún informe médico que diera constancia de las lesiones.

Luego llegó el médico forense que nuevamente y sin dar participación a la familia revisó la placa negando fracturas de ningún tipo y solo lesiones leves, luego, una nueva placa radiográfica constató una fractura en el pie.

camio

El periodista, relató que: "Increíblemente los que causaron el accidente, que pertenecen al cuerpo de bomberos, se encargaron de ahuyentar a todos los testigos. Según me relató mi hija, mientras estaba tirada en la calle sin que nadie la asistiera, una persona se acercó y les recriminó lo rápido que iban en el patrullero pero lo echaron del lugar".

 "En la esquina había por lo menos 10 albañiles trabajando, algunos de ellos colgados de andamios de un edificio que vieron todo y se negaron a hablar. Cuando hablé con ellos, uno de los encargados me dijo que tenían que pedirle permiso a la empresa".

edifi

Continuó diciendo que: "Hablé con un vecino que vivía en la esquina para pedirle por la cámara de seguridad y me dijo que tenía que revisar las imágenes y que eso llevaría un tiempo, acto seguido fue a hablar con los policías".

El comunicador relató que es impresionante como desaparecen todos los vecinos cuando tienen que testificar en contra de la policía, "Tienen un miedo espantoso a la exposición pero de todas maneras tomamos fotografías de todo y asumo que si las pericias las realiza la propia policía son inválidas, como cualquier tipo de actuaciones sin testigos de parte".

"Por supuesto realizamos la denuncia penal correspondiente ante la discrecionalidad para utilizar los vehículos oficiales como si fueran particulares o yendo a gran velocidad sin que se trate de una emergencia, sin sirena, luces, manejándolos con negligencia criminal. Había dos suboficiales mujeres, un oficial subinspector de apellido Piris y quien conducía el vehículo, el cabo, Guillermo Zárate" describió Fernández.

Explicó que el jefe de los bomberos se puso a disposición en el lugar, Comisario Almirón y también estuvo en el Hospital Central, aclarando que como padre entendía la situación.

De todas maneras, el licenciado en comunicación social, no duda en invalidar cualquier pericia que se haya realizado en el lugar si la hubiera realizado la policía, "No me quedé a ver si la realizaron o no, fui al hospital con mi hija. También la pericia forense, tomando en cuenta que asienta en el informe "aparentemente sin fracturas" asumiendo solo lesiones leves, cuando nunca pudimos ver las placas del hospital, todo muy evidente como si fuéramos idiotas. La camioneta no frenó y termino en sobre la vereda, el golpe fue en la parte delantera".

delan

El escepticismo del periodista se traslada al juez de la causa, Marcelo Picabea, quien estaba de turno y finalizó diciendo, "Debe haber una fuerte sanción hacia los responsables en la fuerza, utilizando un vehículo oficial de manera negligente y criminal. Mi hija podría haber muerto y tiene una beba de tres meses, destruyeron su moto, la lastimaron y encima desde el minuto cero es evidente que "formatean" las pruebas y los testigos para "zafar". Nada nuevo bajo el sol pero en mi caso, voy a continuar la denuncia penal con las pruebas recogidas hasta las últimas consecuencias".

 

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email