Suscribirme

Llegan testeos rápidos a la provincia y se aplicaron el 78% de las vacunas en existencia

Con el aumento de casos disminuyeron los testeos por falta de reactivos pero en estos días llega una asistencia del gobierno nacional. Formosa aplicó un 78% de las vacunas recibidas.

Locales12 de mayo de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
test
El gobierno enviará test rápidos a las provincias. Formosa sigue con falta de reactivos

Más de 2,2 millones de test de antígenos para la detección rápida de SARS-CoV-2 en personas que presentan síntomas compatibles con coronavirus llegaron al país como parte de un lote de 4,4 millones de unidades adquiridas por el Ministerio de Salud de la Nación, informó este martes la cartera sanitaria.

A partir hoy empezarán a ser distribuidos a la provincia por lo que se estima se incrementará la cantidad de testeos en Formosa, donde los hisopados han disminuido respecto de treinta días atrás, paradójicamente los casos han crecido en más de un 50%.

Por otra parte y respecto a la escasez de vacunas que se distribuyen en todo el país, en el día de hoy, vacunarán en el interior de la provincia y de los números respecto de la cantidad, Formosa tiene disponible 30975 vacunas, recibió en total 143248, aplicó en la primera dosis 101206, de la segunda dosis 11067 y en total 112273.

vacunacion ayer

En porcentajes se han utilizado el 78.3% de las vacunas y desde que se inició la campaña, el gobierno de Insfrán mantiene entre un 15% y un 20% de remanentes de vacunas que no se han aplicado o están en situación de aplicarse sin que esto tenga una explicación suficiente respecto de la urgencia sanitaria.

El porcentaje de la población vacunada es del 16.72%, en donde el 14.89% corresponde a la primera dosis y el 1.83% a la segunda dosis, números que no solo dejan a más de 500 mil formoseños sin vacunar sino que tampoco se han completado los grupos de riesgo, como menores de 60 con enfermedades de base y discapacitados. (Datos Ministerio de Salud de la Nación).

porcentaje aplicado de vacunas

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email