Suscribirme

Sin arreglo: Crucero del Sur se va con juicios encima y llegará una nueva empresa con financiamiento público privado

La municipalidad iniciará en los próximos días el proceso para formar una nueva empresa de capitales mixtos que funcionaría en unos meses. Los recorridos serían de avenida a avenida y el pasaje rondaría los 1000 pesos.

Locales06/04/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
colec
Crucero del Sur se va con juicios encima y llega una empresa de capitales mixtos

Finalmente la municipalidad de Formosa, después de una reunión entre referentes de la empresa Crucero del Sur y choferes, no aceptó la propuesta de la entrega de 45 colectivos para saldar la deuda con los empleados a manera de indemnización y de multas con el municipio.

En la reunión llevada a cabo en las últimas horas de la tarde de ayer, se “puso sobre la mesa” la imposibilidad de llevar adelante la propuesta de la empresa para dejar la provincia y desligarse de todas las responsabilidades.

En realidad, según fuentes confiables, de los 45 colectivos, solo 20 de ellos estarían en condiciones de prestar el servicio, el resto necesitaría reparaciones y un taller lo suficientemente grande para poder trabajar.

De hecho el lugar para estacionar los choches, como la puesta en condiciones, combustibles y demás recursos necesarios para continuar con el funcionamiento del servicio, hace inviable que una cooperativa de choferes pueda generar por ellos mismos, no solo el financiamiento para hacerlo sino que además obtener lo adeudado en sueldos.

Por otra parte el municipio no puede hacerse cargo del combustible necesario de manera indefinida como ya lo ha hecho en varias oportunidades o cargar con las deudas en aportes previsionales o laborales de la empresa con los empleados.

Tampoco el gobierno provincial (quien se ha desligado el año pasado del problema) intermediaría en alguna solución para aliviar la situación de los 250 empleados de la empresa oriunda de la provincia de Misiones.

En conclusión, Crucero del Sur, deberá afrontar en la justicia la deuda laboral que tiene con los empleados y también con el municipio por lo que la situación no solo tiene como corolario el fin de su intervención en el transporte público de la ciudad de Formosa con incumplimiento del contrato de concesión sino el daño producido a más de 50 mil usuarios.

Inversión público privada

Lo que se viene y que debería haber ocurrido hace mucho tiempo, es la puesta en funcionamiento de una nueva empresa de transporte con financiamiento público privado. Parte del dinero lo pondrá la municipalidad de Formosa y parte empresarios de la provincia.

El nuevo servicio constará de aproximadamente 46 unidades nuevas con recorridos “troncales” cubriendo los barrios pero a través de las principales calles, avenidas o rutas.

Los usuarios deberán caminar hasta las paradas y se implementará nuevamente el uso de la tarjeta SUBE, cuando se puedan completar los trámites correspondiente

¿Cuánto tiempo demorará el nuevo servicio? De dos a tres meses mínimamente, mientras tanto continuará funcionando el “Punto a Punto”.

Se estima además que el costo del pasaje rondará los 1000 pesos pero más precisiones se conocerán con el transcurso de las próximas horas.

 

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email