h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Sin arreglo: Crucero del Sur se va con juicios encima y llegará una nueva empresa con financiamiento público privado

La municipalidad iniciará en los próximos días el proceso para formar una nueva empresa de capitales mixtos que funcionaría en unos meses. Los recorridos serían de avenida a avenida y el pasaje rondaría los 1000 pesos.

Locales06/04/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
colec
Crucero del Sur se va con juicios encima y llega una empresa de capitales mixtos

Finalmente la municipalidad de Formosa, después de una reunión entre referentes de la empresa Crucero del Sur y choferes, no aceptó la propuesta de la entrega de 45 colectivos para saldar la deuda con los empleados a manera de indemnización y de multas con el municipio.

En la reunión llevada a cabo en las últimas horas de la tarde de ayer, se “puso sobre la mesa” la imposibilidad de llevar adelante la propuesta de la empresa para dejar la provincia y desligarse de todas las responsabilidades.

En realidad, según fuentes confiables, de los 45 colectivos, solo 20 de ellos estarían en condiciones de prestar el servicio, el resto necesitaría reparaciones y un taller lo suficientemente grande para poder trabajar.

De hecho el lugar para estacionar los choches, como la puesta en condiciones, combustibles y demás recursos necesarios para continuar con el funcionamiento del servicio, hace inviable que una cooperativa de choferes pueda generar por ellos mismos, no solo el financiamiento para hacerlo sino que además obtener lo adeudado en sueldos.

Por otra parte el municipio no puede hacerse cargo del combustible necesario de manera indefinida como ya lo ha hecho en varias oportunidades o cargar con las deudas en aportes previsionales o laborales de la empresa con los empleados.

Tampoco el gobierno provincial (quien se ha desligado el año pasado del problema) intermediaría en alguna solución para aliviar la situación de los 250 empleados de la empresa oriunda de la provincia de Misiones.

En conclusión, Crucero del Sur, deberá afrontar en la justicia la deuda laboral que tiene con los empleados y también con el municipio por lo que la situación no solo tiene como corolario el fin de su intervención en el transporte público de la ciudad de Formosa con incumplimiento del contrato de concesión sino el daño producido a más de 50 mil usuarios.

Inversión público privada

Lo que se viene y que debería haber ocurrido hace mucho tiempo, es la puesta en funcionamiento de una nueva empresa de transporte con financiamiento público privado. Parte del dinero lo pondrá la municipalidad de Formosa y parte empresarios de la provincia.

El nuevo servicio constará de aproximadamente 46 unidades nuevas con recorridos “troncales” cubriendo los barrios pero a través de las principales calles, avenidas o rutas.

Los usuarios deberán caminar hasta las paradas y se implementará nuevamente el uso de la tarjeta SUBE, cuando se puedan completar los trámites correspondiente

¿Cuánto tiempo demorará el nuevo servicio? De dos a tres meses mínimamente, mientras tanto continuará funcionando el “Punto a Punto”.

Se estima además que el costo del pasaje rondará los 1000 pesos pero más precisiones se conocerán con el transcurso de las próximas horas.

 

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email