h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Subteniente Perín: increíble abandono en la búsqueda de un hombre desaparecido en el Bermejo

El joven lleva seis días desaparecido y tanto la policía de la provincia como Prefectura Naval Argentina ni siquiera se han acercado para aportar en la búsqueda de una persona, ante la desesperación de los familiares. De la misma manera, no hay funcionarios del gobierno de la provincia o siquiera la intendencia que colabore de algún modo.

Locales11/04/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
436266244_960846569377795_3135779125396882177_n
La familia lleva seis días buscando con la ayuda de vecinos pero sin ningún organismo que la ayude

Familiares, amigos y vecinos de Carlos Luna (27), el joven que el viernes pasado en horas de la noche, desapareció en aguas del río Bermejo, se autoconvocaron para realizar la búsqueda y acusan que el interés por parte de autoridades y organismos de seguridad es “nula”.

“Estamos muy disconformes con el trabajo que se realiza. Sentimos un abandono por parte de las autoridades de la Policía de Subteniente Perín y Puerto Lavalle. Tampoco hay personal de salud por si alguno de los colaboradores (familiares, amigos, vecinos, conocidos) se descompone” explicaron.

También aclararon que los los Bomberos de la Policía no cuentan con elementos básicos de búsqueda, todo es totalmente precario. Pedimos ayuda por todos lados, pero no hay respuestas”, explicó  Karina, hermana del muchacho desaparecido.

436428305_960845922711193_4265824390297391632_n

El joven lleva seis días desaparecido y tanto la policía de la provincia como Prefectura Naval Argentina ni siquiera se han acercado para aportar en la búsqueda de una persona, ante la desesperación de los familiares. De la misma manera, no hay funcionarios del gobierno de la provincia o siquiera la intendencia que colabore de algún modo.

Los familiares, recibieron ayuda de los vecinos y además brindaron los teléfonos para cualquier persona que pueda brindar información al respecto o ayudar en la búsqueda. Los teléfonos suministrados para mensajes son 1121687890 o para llamadas 3704790385.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email