Suscribirme

Insfrán sigue mintiendo y manda a militantes a reforzar la mentira. La carrera de medicina de la UPLB no está reconocida por la CONEAU

Sobre el bochazo en el ingreso a la carrera de medicina de la UPLB, salieron nuevos enviados del gobierno a explicar el bajo nivel de aprobación pero también a sostener que la carrera ha sido acreditada por la CONEAU, cuando en realidad solo está realizado el trámite para dicho fin.

Locales15/04/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Sin título
La carrera de medicina cuenta con un reconocimiento provisorio sometida a un seguimiento que dara el reconocimiento definitivo o no

El día de ayer, un ignoto profesor, Paulo Rossi, fue socializado por la página de propaganda del gobierno, descalificando las críticas por el bajo nivel de aprobación del ingreso pero lo más relevante de sus afirmaciones, al igual que el propio gobernador de Formosa, es que siguen sosteniendo que la CONEAU, "Dictaminó el año pasado el reconocimiento oficial del título de medicina otorgado por la UPLAB.

El supuesto profesor que salió con la foto de un libro (aparentemente escrito por él) ni siquiera pertenece a la planta del Ministerio de Educación de la Provincia y si forma parte de la "cueva" de militantes de la Jefatura de Gabinete, donde "Pomelo" Ferreira acomoda a todo el mundo.

Pero volviendo a la importante, la Universidad Provincial de Laguna Blanca y más especificamente la carrera de medicina, cuyo cursillo introductorio finalizó con un bochazo, no está reconocida por la CONEAU. Mucho menos tiene un dictamen de este organismo dándole la acreditación correspondiente.

En razón de verdad, el expediente tiene trámite en el organismo y lleva el número EX-2023-28476286-APN-DAC#CONEAU resume en un pedido de informes que se trata de la carrera de medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Unidad Académica Departamento de Enseñanza con número de dictámen IF-2023-110797705-APN#CONEAU-ME.

En este último dictamen se decide, "recomedar que se otorgue con seguimiento el reconocimiento oficial provisorio del título indicado, de acuerdo a la fundamentación contenida en el dictámen incluido en el documento electrónico especificado".

En conclusión, la CONEAU, ha reconocido provisoriamente y con seguimiento el título propuesto, algo significativamente diferente a que la carrera haya sido "acreditada" por lo que más adelante se definirá si se recomienda o no el reconocimiento definitivo de lo solicitado. El gobierno sigue mintiendo y manipulando la información.

Peor aún, la UPLB y la carrera de medicina fue acompañada por unanimidad por todos los legisladores provinciales, sin conocer el trámite del expediente y a tres días del anuncio del gobernador Insfrán, incluidos todos los de la oposición.

Te puede interesar
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Lo más visto
Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email