h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La policía militante, la impunidad para violar las leyes y una constante en el modelo formoseño

El orador principal fue el Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Jorge González, que no sorprende al convalidar, como responsable civil de la policía, la violación de la ley orgánica de esa institución.

Locales29/04/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
d117138b-94c3-4cdf-86f8-ada417f8cd08
Cantando la marcha peronistas. El jefe de la policía, Comisario General, Walter Arroyo viola la ley orgánica de la policía al participar de actos políticos

En cualquier otro lugar la exposición sin vergüenza como militante político le hubiera costado la jefatura en el organismo de seguridad pero en Formosa, el policía militante forma parte de una lamentable anomalía que no respeta ni siquiera la ley que rige al régimen policial.

La Ley 672/87 que regula la fuerza en su artículo 28  inciso f), claramente expresa, “No aceptar ni desempeñar funciones públicas electivas, ni participar en las actividades de los Partidos Políticos”.

Pero este sábado el gobierno de Gildo Insfrán, a través de sus funcionarios más polémicos, volvió a realizar una demostración de impunidad al violar una vez más, la normativa vigente.

No solo que reforzó el grosero adoctrinamiento y sus “grupos de tareas” sino el protagonismo de funcionarios que deben mantenerse al margen sobre todo por la función que cumple.

El orador principal fue el Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Jorge González, que no sorprende al convalidar, como responsable civil de la policía, la violación de la ley orgánica de esa institución.

b21e5c04-4961-4252-83a2-9880692589c4

Es así que en primera fila de este acto organizada por el Centro de Estudios Políticos Juan Domingo Perón, sobre el modelo formoseño, estaba el jefe de la policía de la provincia, Comisario General, Walter Arroyo, quien cerró el bochorno cantando la marcha peronista como todo el resto.

De todas maneras, tampoco sorprende viniendo de quien viene, porque mientras González hablaba de la militancia gildista 2.0 en las redes, porque detrás del canoso policía subyacen las causas que tiene en la justicia federal por espiar correos electrónicos, a dirigentes y periodistas que no comulgaban con el oficialismo.

Arroyo también es conocido por dejar zonas liberadas para que las patotas del gobierno ataquen a periodistas, inclusive con él viendo el ataque. Es decir una persona de la cual no puede sorprender absolutamente nada, por lo que violar la ley orgánica de la policía que comanda no es una sorpresa pero si una falta de garantías para brindar seguridad pública a todos los formoseños, más allá de sus ideologías.

Pero no era el único puesto que en una ostentación de abuso de poder, también se exhibían en la foto, el rector militante de la UPLB, Adrián Muracciole, quien fuera nombrado frente a la institución sin un solo mérito salvo el dibujar estadísticas para que favorecieran a Insfrán.

En este punto, hay que aclarar que existe una diferencia entre militancia y obsecuencia supina porque se confunde una con la otra. La segunda es el único antecedente en un curriculum  vacío de varios de los participantes de la charla del modelo formoseño.

También estaba el Ministro de la Producción de la Provincia, Lucas Rodríguez, quien formó parte del abuso de poder cuando adoctrinó sobre peronismo en los cursillos de ingreso de la UPLB y la esposa del Ministro González y directora de programación de Canal 3,  Sandra Berkley quien hace unos días habría promovido la quita de adicionales de 150 mil pesos a empleados de ese medio militante de comunicación.

La demostración de impunidad del gobierno violando las leyes, amerita la denuncia correspondiente ante la prueba flagrante de lo que configuraría un supuesto abuso de poder y violación de los deberes de funcionario público.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email