h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Registro Automotor en Formosa: en Clorinda el titular es empleado del senado con uso de licencia

El Dr. Osvaldo Rubén Metrófano está al frente del organismo en la fronteriza ciudad pero también es empleado del senado de Congreso de la Nación categoría A3 con uso de licencia y habría ingresado por el sector del ex senador nacional, Luis Naidenoff. El misterio es como continuó cumpliendo esa función siendo radical en un gobierno kirchnerista y sobre todo bajo el control del gobierno de Gildo Insfrán.

Locales06/05/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
registro
En las oficinas de Formosa, algunos titulares son concursados, otros no.

Luego de la decisión del cierre de los registros del automotor, los organismos han iniciado un paro indeterminado en defensa de su fuente de trabajo hasta que el gobierno los convoque a una mesa de diálogo.

 En principio, el presidente Javier Milei, resolvió el cierre del 40% de las oficinas de este organismo y la reducción del 30% del personal con retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas para combatir, como el mismo lo definió, “cuevas de la política”.

En Formosa, hay cinco registros con competencia en automotores, tres en la ciudad de Formosa, en El Colorado y en Clorinda. Tres registros más de motovehículos, uno en El Colorado, otro en Clorinda y otro en la ciudad de Formosa y dos registros específicos de máquinas agrícolas.

Algunos de los titulares son concursados y otros fueron puestos a dedo como suele ocurrir en Formosa pero de los que están, específicamente en los registros de automotor, uno de los titulares que llama la atención es el responsable de las oficinas de Clorinda.

El Dr. Osvaldo Rubén Metrófano está al frente del organismo en la fronteriza ciudad pero también es empleado del senado de Congreso de la Nación categoría A3 con uso de licencia y habría ingresado por el sector del ex senador nacional, Luis Naidenoff. El misterio es como continuó cumpliendo esa función siendo radical en un gobierno kirchnerista y sobre todo bajo el control del gobierno de Gildo Insfrán.

Otra de las observaciones es que habría nombrado a parientes dentro de las oficinas del registro a su cargo.

El otro registro se ubica en la ciudad de El Colorado y tiene como titular a la Sra. Aurelia Leistmeister, jubilada de la Caja de Previsión Social de la provincia que debería estar con suspensión de sus haberes jubilatorios o incurriría en una incompatibilidad de acuerdo a la ley vigente.

En el registro automotor N° 1 de la ciudad de Formosa está a cargo de la Escribana, Myriam Emilia Avendaño de Díaz, una de las empleadas más antiguas de todo el país quien lleva más años desempeñándose en ese cargo.

En el registro automotor N° 1 de la ciudad de Formosa está el Dr. José María González, quien tiene entre sus antecedentes estar afiliado al PJ, fue asesor Jurídico del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Formosa entre otros cargos del mismo organismo hasta que ingresó al registro automotor en el año 1992, hasta la fecha.

En el registro automotor N° 3 de la ciudad de Formosa, está el Dr. Luis Jorge Vargas Gotelli a cargo del registro N° 3 y la Escribana Shirley Janet Branda a cargo del Registro N° 4, hermana de Ricardo Branda, representante formoseño al Parlasur.

Los titulares de los registros automotores, también son titulares de los registros de motovehículos.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email