h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Los jubilados de la Caja de Previsión de Clorinda no cobraron el aumento anunciado por Insfrán hace dos meses

Los pasivos clorindenses, explicaron que ya recorrieron todos los organismos que tengan algo que ver con la liquidación de sus haberes pero la Caja le echa la culpa al municipio y viceversa.

Locales02/07/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
clorinda
Los ex empleados del municipio de Clorinda que ahora forman parte de la Caja de Previsión Social en su condición de jubilados, se quejaron de la desidia del organismo para liquidarles como corresponde sus magros haberes.

Los ex empleados del municipio de Clorinda que ahora forman parte de la Caja de Previsión Social en su condición de jubilados, se quejaron de la desidia del organismo para liquidarles como corresponde sus magros haberes.

Lejos de la versión oficial del gobierno que ningún empleado público cobra menos de un salario promedio de bolsillo de 350 mil pesos, incluyendo los pasivos, después del último aumento, los que pasaron a la órbita de la Caja de Previsión de la municipalidad de Clorinda, todavía ni siquiera cobraron el que anunció el gobernador Insfrán, hace dos meses.

Los pasivos clorindenses, explicaron que ya recorrieron todos los organismos que tengan algo que ver con la liquidación de sus haberes pero la Caja le echa la culpa al municipio por haber enviado tarde el decreto de adhesión pero tampoco les dice cuando les va a pagar y el municipio desde la tesorería dice que lo enviaron hace rato.

También les mintieron que les iban a liquidar en una planilla complementaria este mes que pasó pero ni siquiera les pagaron en el último pago.

En definitiva, nadie les da una respuesta y ya han pasado dos meses sin cobrar el aumento con sueldos en promedio de alrededor de 290 mil pesos.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email