Suscribirme

¡Afuera! Milei borró a Formosa y a las provincias del control de la hidrovía

El organismo Ecovina había sido creado en 2021 y además de estar integrado por el Estado Nacional, contaba con representantes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones.

Locales08/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
DRONE-01_DJI_0025-2048x1302
Además de suprimir el control de las provincias, el decreto declara a la Hidrovía como “servicio publico”.

El Gobierno nacional disolvió el Ecovina, un organismo regulador que le daba participación en la gestión de la hidrovía a las provincias ribereñas. 


Por medio del decreto 699/2024, el gobierno de Javier Milei disolvió el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina) del que participaban todas las provincias ribereñas para gestionar la Hidrovía del Paraguay-Paraná. 


Es que además de suprimir el control de las provincias, el decreto declara a la Hidrovía como “servicio publico”. A partir de ello, la administración de Javier Milei planea aumentar el peaje que se cobra en la vía navegable de 3,06 u$s/tonelada neta a un valor final de 4,48 a 4,98 u$s/tonelada, que en caso de implementarse, pasará a ser descontado de los precios de los granos ofrecidos a los productores agropecuarios. 


El organismo Ecovina había sido creado en 2021 y además de estar integrado por el Estado Nacional, contaba con representantes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones. Ahora, sin la presencia de estas jurisdicciones, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables podrá tomar decisiones sin necesidad de reportar a los gobiernos provinciales.


Además, la medida afecta directamente las arcas de las provincias que recibían una parte por los peajes cobrados como Buenos Aires. Ante esta situación, Axel Kicillof cuestionó duramente la resolución del Gobierno nacional y recordó que con el Ecovinca, las provincias ribereñas habían tenido por primera vez “voz y capacidad de decisión en la planificación de la principal vía de ingreso y egreso por donde se moviliza más del 85% del comercio exterior argentino”.


“La planificación de la VNT es clave para la producción y para trabajar en la disminución de las asimetrías productivas y logísticas entre las distintas provincias. Por primera vez, la provincia de Buenos Aires intervino en el debate federal de la Vía Navegable Troncal junto a las demás provincias ribereñas: Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos”, remarcó.

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email