h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa con la peor caída del empleo asalariado privado formal del país

En mayo de 2024 tres provincias mostraron un crecimiento interanual en el empleo asalariado registrado del sector privado, donde nuestra provincia registro -0,1%. En el otro extremo, Formosa tuvo una caída del 18,1%.

Locales18/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
empleo
Formosa en picada con el empleo asalariado registrado

En mayo, el empleo asalariado privado formal cayó un 1,9% (125.000 puestos) respecto al mes de noviembre de 2023, como parte del análisis semestral. Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Neuquén y Salta fueron las provincias que mantuvieron o aumentaron el empleo privado en abril y mayo. En cambio, si nos centramos sólo en ese mes, sólo Neuquén, Salta y Tucumán tuvieron crecimiento interanual.

Según se desprende del informe “Monitor de Empleo”, elaborado por el economista Nadín Argañaraz, en el gobierno de Javier Milei cayeron 1,9% los puestos de trabajo (125.000 puestos), considerando el empleo asalariado registrado en el sector privado entre noviembre de 2023 y mayo de 2024 sin estacionalidad. Desde este punto, se agrega que las provincias que muestran una variación positiva son Salta, Chubut, Neuquén, Mendoza y Tucumán, mientras que, las de de peor desempeño relativo son La Rioja, Tierra del Fuego y Formosa.

 Según notificó el portal de noticias ámbito, los trabajadores registrados cayeron 0,1% interanual (-9,8 mil puestos) en mayo y el crecimiento respecto a mayo de 2021 fue del 9,6% (1.156,8 mil puestos). Considerando por modalidad principal, el mayor crecimiento en el último año tuvo lugar en el Monotributo (7,0%), seguido Asalariados Públicos (0,1%), Monotributo Social (0,1%), Autónomos (-1,3%), Asalariados Privados (-2,0%) y Asalariados de casas particulares (-4,6%).

Si se consideran los últimos tres años (mayo 2021 a mayo 2024) se observa que crecieron el Monotributo Social (63,1%), Monotributo (24,3%), Asalariados Privados (6,0%), Asalariados Públicos (5,2%), Autónomos (5,2%) y Asalariados de casas particulares (-6,3%).

 Empleo privado asalariado en las provincias


Neuquén, Salta y Tucumán fueron las que tuvieron crecimiento interanual. En el otro extremo, Formosa registró una caída del 18,1%. “Hubo una caída promedio del empleo total asalariado privado registrado del 0,9%. Neuquén, Salta y Catamarca componen el grupo de las tres jurisdicciones con mayor aumento, con subas del 4,6%, 3,7% y 0,4%, respectivamente. Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Formosa son las tres jurisdicciones con peor performance”, detalló el economista.

grafico empleo

Solamente las jurisdicciones de Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Neuquén y Salta llevan dos meses consecutivos (abril y mayo) con mantenimiento o suba mensual del empleo privado. Al respecto, Econviews coincide con este análisis y agrega que en el caso de Neuquén y Salta, vienen con crecimiento del empleo del 25,8% y 10,4% respectivamente en los últimos cinco años por el crecimiento de inversiones vinculadas al petróleo, gas y minería (cobre, litio y oro).

Por su parte, Catamarca tuvo un crecimiento de 18.4% en los últimos 5 años debido a las inversiones en la industria minera, pero a diferencia de las otras dos provincias mencionadas, perdió un 5.3% de trabajadores asalariados desde octubre. Fuente: Los Andes

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email