Suscribirme

¿Se cae la causa? El gobierno de Insfrán podría plantear la caducidad del amparo contra la reelección indefinida

Con la Corte Suprema dispuesta a tratar la reelección indefinida en Formosa y esperando el descargo del gobierno provincial, los abogados patrocinantes dejaron vencer los plazos y la causa podría entrar en un callejón sin salida.

Locales21/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
amparo
los apoderados de la Confederación Frente Amplio Formoseño, Agostina Villaggi, Rodolfo Basques y Juan Sebastián Montoya, dejaron vencer todos los plazos

El Secretario de Juicios Originarios de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Rodríguez,  libró un oficio a la Justicia Federal de Formosa en el mes de abril para que presente su descargo respecto de la reelección indefinida. Como consecuencia de este oficio, los abogados amparistas debían notificar al gobierno de la provincia de Formosa y la Fiscalía de Estado  pero este oficio no fue realizado por los abogados que promovían el amparo y los plazos se vencieron.

Hace poco más de 24 horas los apoderados de la Confederación Frente Amplio Formoseño,  Agostina Villaggi, Rodolfo Basques y Juan Sebastián Montoya se presentaron para informar a la jueza federal que la comunicación no se había efectuado asumiendo que era esta funcionaria quien debía practicar el trámite pero la notificación no le correspondía a la magistrada.

En principio y por los antecedentes de favoritismo de la magistrada federal hacia el oficialismo, las miradas se dirigieron hacia ella pero al observar las actuaciones en la justicia federal quedaba expuesto que dos meses atrás los abogados de parte fueron informados que no existía notificación alguna hacia el gobierno de Formosa o la fiscalía de estado, responsabilidad que les cabía plenamente a ellos.

Aún con el conocimiento de la falta de notificación fehaciente de su parte, no impulsaron medida alguna hasta que finalmente se vencieron los plazos determinados por la Corte Suprema sin que el gobierno de Insfrán se diera por enterado por lo que no movieron un dedo para efectuar las explicaciones ante la Corte.

A la grave negligencia de los abogados de dejar vencer los plazos (algo básico en la profesión) sin impulsar el amparo se suma el oscuro panorama de volver a reactivar las notificaciones por los tiempos que han perdido.

La fiscalía de estado de la Dra. Stella Maris Zabala ante una nueva notificación podría plantear la caducidad de instancia ya que pasaron más de tres meses sin realizar, "acto útil o impulsorio del proceso de amparo".

El Comercial consultó al Dr. Pablo Cuesta, quien explicó que: "Al dejar pasar más de tres meses la causa tiene fecha de defunción y exequias, los honorarios son a cargo de la UCR que es quien la instó y pierde el juicio".

Agregó que lo ideal serían que desistan de este juicio e inicien uno nuevo: "A esta cuestión se debe contabilizar el tiempo que le va a demandar una nueva notificación, eso también es tiempo muerto que se suma a favor de Insfrán, porque el único acto impulsorio es la notificación fehaciente. Hasta que eso no ocurra, cualquier escrito es inocuo para interrumpir la caducidad".

Dijo además que: "Si soy ellos desisto y al no haber notificado a la otra parte el desistimiento es unilateral, es decir no necesitas la anuencia de la otra parte".

Lo cierto es que los abogados que presentaron el amparo en una de las causas más importantes de los últimos años y con posibilidades ciertas de impedir una nueva reelección (de ocho) dejaron vencer los plazos exprofeso por las razones que fueran.

Quedarán en la historia como parte de otra de las presentaciones contra las reelecciones indefinidas que no llegó a nada pero que estuvo cerca y ante un increíble "autoboicot", inclusive con la Corte Suprema lista a resolver, lo arruinaron todo, inclusive la esperanza de miles de formoseños.

Te puede interesar
casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

juan

Amarilla: “Cuando las instituciones no pueden corregirse, el único camino es la intervención federal”

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

En una entrevista cargada de definiciones políticas y autocrítica, el diputado radical Juan Carlos Amarilla advirtió que la intervención federal es la única salida a la crisis institucional de Formosa, cuestionó el pase de legisladores a La Libertad Avanza, defendió la permanencia radical en la Convención Constituyente y denunció la falta de unidad opositora como un regalo para el oficialismo.

Lo más visto
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email