Suscribirme

Detuvieron al senador peronista Edgardo Kueider en Paraguay: viajaba con más de 200 mil dólares

Fue detenido, durante la mañana de hoy, cuando llevaba billetes de la divisa extranjera, sin declarar, en su auto.

Internacionales04 de diciembre de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
720 (1)
Las autoridades competentes de Paraguay explicaron que el senador “incumplió con la declaración obligatoria” que debe realizar cualquier persona que transita “con esa suma de dinero”.

El senador justicialista por Unidad Federal, Edgardo Kueider, fue detenido en Paraguay, esta mañana, cuando en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad (que une Paraguay con Brasil) personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontró en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.

La confirmación fue dada por el director del organismo paraguayo, Óscar Orué, en declaraciones a la radio local 780 AM; el legislador quedó en libertad y se encuentra alojado en un hotel de Ciudad del Este, sin embargo, será citado a declarar por el fiscal del caso, en las próximas horas.

“Se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo y al abrirlo encontramos unos paquetes. Se le preguntó a la persona e informó que eran dólares”, aseguró Orué.

Los billetes a los que se refiere el director de DNIT es dinero “no declarado” y es una cifra que supera los “200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos”; por el momento, los fajos quedaron incautados, bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios local.

Las autoridades competentes de Paraguay explicaron que el senador “incumplió con la declaración obligatoria” que debe realizar cualquier persona que transita “con esa suma de dinero”. En estos momentos, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero se encuentra investigando el origen del mismo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-10 at 10.22.17

De esto no se habla: Villaggi al Caribe y Carbajal a París pero no van a trabajar

leonardo fernández acosta
Internacionales10 de octubre de 2024

A la hora de los discursos, se los escucha muy éticos tratando de orientar el comportamiento de los demás con proyectos de leyes con mayor o menor fortuna pero al momento de demostrar conducta, se rajan a otro país de vacaciones dejando en el lobby del aeropuerto la integridad que debería sostener como representantes de la provincia, o debería señalarselos como lo más rancio de la “casta”.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email