h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Reelección de Menem: presencia estelar de Karina Milei y Adorni, y el escándalo de Kueider en el centro de la escena

El portavoz presidencial tuvo un lugar protagónico en el palco junto a la hermana del presidente y fue ovacionado en dos ocasiones. Una diputada de izquierda lo llamó "payaso".

Nacionales04/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
360
El escándalo por la detención del senador peronista aliado del oficialismo Edgardo Kueider con más de 200 mil dólares en la frontera con Paraguay se coló en los discursos de los líderes

La ceremonia de renovación de autoridades de la Cámara de Diputados, que ratificó a Martín Menem en la conducción, se convirtió en un encendido festival libertario con militancia en los palcos y la presencia estelar de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del portavoz Manuel Adorni en el balcón central.

El escándalo por la detención del senador peronista aliado del oficialismo Edgardo Kueider con más de 200 mil dólares en la frontera con Paraguay se coló en los discursos de los líderes opositores que cargaron las tintas contra el Gobierno, al que acusaron de abrir la billetera para comprar votos de opositores en el Congreso.

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, fue el primero en referirse a la situación pero chocó con la reacción airada de diputados de La Libertad Avanza y del Pro que recordaron que el senador ingresó en 2019 a la Cámara alta en la lista del Frente de Todos.

“Es el mismo senador al que la vicepresidenta Victoria Villarruel le dio la comisión de Asuntos Constitucionales, el mismo al que Santiago Caputo quería para la presidencia de la Comisión de Inteligencia. Es el mismo senador al que le hablaban por el voto de Ley Bases. Al que quisieron mandar a la Embajada de Uruguay”, recitó el diputado kirchnerista.

En su exposición, Martínez aprovechó para criticar elípticamente al diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert por su manejo de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.

Fue cuando el santafesino felicitó a Carlos Heller al asumir éste la conducción de la sesión durante un breve lapso: “Ojalá la comisión de Presupuesto vuelva a funcionar como cuando usted la presidía”, soltó mordazmente.

Acaso algo distraído, Espert no le dio mayor trascendencia al dardo envenenado en su contra, pero varios diputados y diputadas liberales que se sentaban cerca de su banca se apuraron en extenderle la mano y darle unas palmadas en señal de respaldo.   

Al apilar críticas contra Menem por supuestas fallas en la conducción política de la Cámara baja, Martínez mencionó al pasar a Adorni, ante lo cual el vocero presidencial tuvo el gesto irónico de asomarse al balcón alzando las manos en la búsqueda de aplausos.

Los simpatizantes libertarios y los diputados oficialistas respondieron en el acto con una ovación a la arenga de uno de los funcionarios de más alto perfil del Gobierno.

Karina Milei, alias “El Jefe”, también fue vitoreada por la parcialidad libertaria y se mantuvo sonriente durante toda la jornada, sin inmutarse siquiera en los momentos en que Martínez dedicó sus críticas más filosas al Gobierno.

Junto a la hermana del presidente, en el mismo palco, se encontraban, además de Adorni, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y  Eduardo “Lule” Menem, primo de Martín Menem.

Al final de la sesión, Adorni volvió a ser protagonista cuando la diputada del Frente de Izquierda Vanina Biasi, en medio de su fuete diatriba contra el Gobierno, lo calificó como un “payaso”.

“¡Adorni, Adorni!”, fue el insólito grito de la militancia libertaria para reivindicar a su referente, interrumpiendo la intervención de la legisladora del Partido Obrero. 

El portavoz no desaprovechó la ocasión para pavonearse arengando a sus simpatizantes con los brazos en alto y una sonrisa ampulosa.

"Estaba hablando de payasos y se levantaron todos los monigotes de la cámara", retrucó Biasi. 

La diputada trotskista recibió reproches desde un sector del palco donde se amuchaban los militantes libertarios por su repudio a la política en contra del Estado de Israel.

“Me alegra cuando los sionistas me dicen cosas. Me dan más energía”, reaccionó con sarcasmo la dirigente de izquierda. 

 con militancia en los palcos y la presencia estelar de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del portavoz Manuel Adorni en el balcón central.

El escándalo por la detención del senador peronista aliado del oficialismo Edgardo Kueider con más de 200 mil dólares en la frontera con Paraguay se coló en los discursos de los líderes opositores que cargaron las tintas contra el Gobierno, al que acusaron de abrir la billetera para comprar votos de opositores en el Congreso.

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, fue el primero en referirse a la situación pero chocó con la reacción airada de diputados de La Libertad Avanza y del Pro que recordaron que el senador ingresó en 2019 a la Cámara alta en la lista del Frente de Todos.

“Es el mismo senador al que la vicepresidenta Victoria Villarruel le dio la comisión de Asuntos Constitucionales, el mismo al que Santiago Caputo quería para la presidencia de la Comisión de Inteligencia. Es el mismo senador al que le hablaban por el voto de Ley Bases. Al que quisieron mandar a la Embajada de Uruguay”, recitó el diputado kirchnerista.

En su exposición, Martínez aprovechó para criticar elípticamente al diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert por su manejo de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.

Fue cuando el santafesino felicitó a Carlos Heller al asumir éste la conducción de la sesión durante un breve lapso: “Ojalá la comisión de Presupuesto vuelva a funcionar como cuando usted la presidía”, soltó mordazmente.

Acaso algo distraído, Espert no le dio mayor trascendencia al dardo envenenado en su contra, pero varios diputados y diputadas liberales que se sentaban cerca de su banca se apuraron en extenderle la mano y darle unas palmadas en señal de respaldo.   

Al apilar críticas contra Menem por supuestas fallas en la conducción política de la Cámara baja, Martínez mencionó al pasar a Adorni, ante lo cual el vocero presidencial tuvo el gesto irónico de asomarse al balcón alzando las manos en la búsqueda de aplausos.

Los simpatizantes libertarios y los diputados oficialistas respondieron en el acto con una ovación a la arenga de uno de los funcionarios de más alto perfil del Gobierno.

Karina Milei, alias “El Jefe”, también fue vitoreada por la parcialidad libertaria y se mantuvo sonriente durante toda la jornada, sin inmutarse siquiera en los momentos en que Martínez dedicó sus críticas más filosas al Gobierno.

Junto a la hermana del presidente, en el mismo palco, se encontraban, además de Adorni, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y  Eduardo “Lule” Menem, primo de Martín Menem.

Al final de la sesión, Adorni volvió a ser protagonista cuando la diputada del Frente de Izquierda Vanina Biasi, en medio de su fuete diatriba contra el Gobierno, lo calificó como un “payaso”.

“¡Adorni, Adorni!”, fue el insólito grito de la militancia libertaria para reivindicar a su referente, interrumpiendo la intervención de la legisladora del Partido Obrero. 

El portavoz no desaprovechó la ocasión para pavonearse arengando a sus simpatizantes con los brazos en alto y una sonrisa ampulosa.

"Estaba hablando de payasos y se levantaron todos los monigotes de la cámara", retrucó Biasi. 

La diputada trotskista recibió reproches desde un sector del palco donde se amuchaban los militantes libertarios por su repudio a la política en contra del Estado de Israel.

“Me alegra cuando los sionistas me dicen cosas. Me dan más energía”, reaccionó con sarcasmo la dirigente de izquierda. Fuente: NA

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email