h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Detuvieron a cuatro sospechosos por la amenaza narco contra Bullrich y Pullaro

Gendarmería Nacional logró dar con los presuntos involucrados en el video dirigido a la ministra de Seguridad y al gobernador de Santa Fe.

Nacionales05/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
narco
Detuvieron a cuatro sospechosos por la amenaza narco contra Bullrich y Pullaro (Captura de video)

Cuatro sospechosos de amenazar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fueron detenidos por Gendarmería en Puerto San Martín, una localidad portuaria del departamento San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe.

En medio de diversos operativos, personal de Gendarmería Nacional logró la detención de involucrados en las amenazas a los funcionarios públicos.

 Esta noticia se da luego de que el Gobierno Nacional haya ofrecido una recompensa de $10 millones para quien aporte datos que conduzcan a las identificaciones de las personas que se filmaron.   Se espera que Bullrich esté presente este jueves por la tarde en Santa Fe para dar detalles del resultado de los procedimientos.

La causa para esclarecer la amenaza está a cargo de la jueza María Servini. Se espera el traslado de los detenidos a Buenos Aires para que declaren en los tribunales federales de Comodoro Py en las próximas horas.

El video de la polémica mostraba a un grupo de “narcoterroristas”, con armas y vestidos con mamelucos, lanzando mensajes en contra de Bullrich y el gobernador Pullaro. Fuente: Los Andes

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email