Suscribirme

Ahora se pueden mandar cartas documento y telegramas laborales online

Correo Argentino habilitó esta nueva manera de realizar estos trámites sin necesidad de ir a una sucursal física y agilizando la entrega de los documentos.

Nacionales06/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
1733437215453
El servicio permite gestionar cartas documento de manera individual o masiva, con la posibilidad de personalizar el contenido de cada envío.

El Correo Argentino habilitó la posibilidad de mandar cartas de documento y telegramas laborales en forma online con el objetivo de simplificar trámites y reducir la burocracia. Se trata del Servicio de Imposición Electrónica (SIE).

El sistema incorpora un proceso de validación de identidad con el Registro de las Personas (Renaper), lo que asegura que los datos sean confiables y refuerza la seguridad en cada envío. De esta manera, el trámite adquiere una modalidad híbrida, ya que el envío se gestiona completamente online y el destinatario recibe el documento en su domicilio en formato físico, asegurando la formalidad y validez del contenido.

“El servicio permite gestionar cartas documento de manera individual o masiva, con la posibilidad de personalizar el contenido de cada envío. Los usuarios pueden disponer de una vista previa, acceder al historial de envíos y realizar el pago de forma segura”, señalan desde Correo Argentino.

Asimismo, “SIE permite invocar la representación jurídica de una persona, posibilitando que se emitan notificaciones en nombre de una entidad y que éstas sean firmadas por su representado”, agregan.

Por otra parte, ofrece la opción de gestionar telegramas laborales, que aplica a trabajadores, jubilados y pensionados. Entre las funcionalidades, se destacan los telegramas de renuncia y notificaciones de hasta 30 palabras.

El servicio ya se encuentra disponible a través de la página web oficial de Correo Argentino y para facilitar el uso, la plataforma incluye un Manual de Usuario y una sección de Preguntas Frecuentes, ofreciendo soporte y respuestas a consultas comunes.

Flavio Burbinski, gerente de Marketing del Correo Argentino, aseguró: “Lo que hacemos es facilitar el acceso para que los usuarios puedan hacer los envíos sin salir de su domicilio o de la empresa. Se ahorra tiempo. También agilizamos las cuestiones operativas del Correo al poder imprimir los telegramas o las cartas de documento más cerca del lugar de destino”.

Además, el ejecutivo aclaró que se mantienen todos los mecanismos de seguridad correspondientes y que el servicio está disponible tanto para minoristas y para personas que se registren debidamente como representantes de una empresa.

“Trabajando mucho en la experiencia del consumidor, viendo qué cosas podemos hacer para que el remitente y el destinatario tengan un mejor servicio”, señaló Burbinski y contó que están trabajando para que el SIE pueda tener, no de manera masiva, un precio diferenciado por default, más económico que en ventanilla.


 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 12.10.28

La Dubai de unos pocos: el gobierno de Insfrán embolsilla más de 300 millones de dólares por negocios con el petroleo

leonardo fernández acosta
Locales29/01/2025

Sin ningún tipo de control independiente, REFSA, el ente financiado con fondos públicos y con composición accionaria de ministros del Poder Ejecutivo, maneja negocios millonarios inimaginables y para nada transparentes. Solamente en petróleo la provincia tiene 12% de regalías y siendo parte con REFSA le suma un 15% más. La provincia no es el nuevo Dubai pero tiene a funcionarios públicos, empezando por el gobernador, viviendo como jeques árabes.

charla-Lote4-750x563

Funcionarios millonarios del modelo le explican a los ciudadanos por qué no les alcanza para pagar la luz

leonardo fernández acosta
Locales01/02/2025

En una muestra conmovedora de empatía y comprensión, un grupo selecto de funcionarios provinciales que perciben sueldos superiores a los cinco millones de pesos se reunió este viernes para explicarle a los ciudadanos por qué no pueden pagar la luz. Después volvieron a sus mansiones en sus autos de 50 mil dólares y los vecinos en sus motitos a sus casas.

asimetrias-sin-fin-1024x576

Asimetrías: Formosa es la provincia que menos aporta pero la que más recibe

leonardo fernández acosta
Locales02/02/2025

Cuando se analiza la distribución de esos fondos (que llegan por coparticipación federal y otras transferencias automáticas regidas por Ley 23.548) Misiones recibió apenas el 21,3% de los fondos que llegaron al NEA, el valor más bajo en la región, ya que Chaco captó el 31,8%, Corrientes el 23,9% y Formosa el 23%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email