h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El Gobierno echó a la titular de la ex AFIP y asumirá Juan Pazo, un hombre de Luis Caputo

Florencia Mizrahi fue corrida de ARCA, el organismo recaudador, por decisión del presidente Javier Milei.

Nacionales07/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
afip
Según fuentes del Gobierno, Mizrahi se negaba a resignar su sueldo, que llegaría a unos 35 millones de pesos mensuales.

Florencia Mizrahi, titular de la ex AFIP -hoy denominada Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA- fue desplazada de ese cargo por orden del presidente Javier Milei. En reemplazo de Misrahi asumirá Juan Pazo, hoy secretario Coordinador de Producción en el Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.


La decisión de nombrar en ese lugar a Pazo habla de que la salida de Misrahi fue muy precipitada. Esta misma semana, el Gobierno había informado que Pazo iba a dejar su puesto en Economía para pasar a la Cancillería como secretario de Relaciones Económicas Internacionales, una dependencia clave para las negociaciones económicas y comerciales con países y organismos, en particular, el Mercosur.


En el tuit que publicó el vocero Manuel Adorni para confirmar que ahora, en ese puesto de la Cancillería asumirá Pablo Quirno, secretario de Finanzas del Ministerio de Economía.
 
Según fuentes del Gobierno, Mizrahi se negaba a resignar su sueldo, que llegaría a unos 35 millones de pesos mensuales.


Las versiones de su salida comenzaron casi desde que la ex AFIP se transformó en ARCA, en octubre de este año. En ese momento, el Gobierno anunció que reduciría los sueldos de los cargos jerárquicos del organismo recaudador para emparejarlos con los de los ministros del Gabinete, algo que nunca ocurrió.


Mizrahi llegó a ese puesto desde la actividad privada. De perfil técnico, trabajó largo tiempo en el estudio contable de Lisicki, Litvin y Asociados, uno de los más grandes del país.
 
Explicaron que nunca se concretó la baja salarial de los directivos del organismo, Milei estaba muy descontento con algunas de las últimas medidas tomadas por ARCA.


Una de esas medidas fue la decisión conocida esta semana, que indica que el Estado comenzaría a cobrarle impuestos a los "influencers" de las redes sociales y otros creadores de contenido virtual, que deberán registrarse en la AFIP para comenzar a tributar.


En ese sentido, la Resolución 5607 de ARCA incorporó la actividad "731002 de servicios de creación, edición, producción, difusión y/o publicidad de contenido audiovisual que sean utilizados y/o reproducidos a través de redes sociales, aplicaciones tecnológicas y/o plataformas digitales y otras actividades económicas vinculadas a creadores de contenido". Con ese nuevo régimen, por ejemplo, los influencers y youtubers deben comenzar a pagar impuestos por las ganancias que obtengan de su actividad. Fuente: Clarín

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email