h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Gildo Insfrán: los manejos irregulares de fondos públicos ya son un escándalo a nivel nacional

Los documentos incluyen órdenes de pago, liquidaciones y registros financieros que expondrían un sistema de clientelismo político.

Locales16/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Gobernador Gildo Insfrán - OPNGT en la EPES 10
Un análisis exhaustivo de 230 documentos públicos de Formosa, correspondiente al último año, habría revelado irregularidades significativas en el manejo de los fondos estatales bajo la administración de Gildo Insfrán, quien lleva casi tres décadas como gobernador

Un análisis exhaustivo de 230 documentos públicos de Formosa, correspondiente al último año, habría revelado irregularidades significativas en el manejo de los fondos estatales bajo la administración de Gildo Insfrán, quien lleva casi tres décadas como gobernador. Los documentos incluyen órdenes de pago, liquidaciones y registros financieros que expondrían un sistema de clientelismo político, enriquecimiento de allegados y control discrecional de los recursos públicos.

Uno de los aspectos más alarmantes es la transferencia directa de $5.944.000 desde rentas generales de la provincia al CUIT del Partido Justicialista de Formosa, realizada el pasado 7 de octubre. Esta operación, firmada por altos funcionarios del Ministerio de Economía y la Tesorería General de la provincia, destaca por un detalle peculiar: el CBU asociado pertenece a un domicilio en la provincia de Buenos Aires, lo que despierta serios interrogantes sobre el destino y uso de estos fondos.

Foto I

 Este movimiento financiero no es un caso aislado. Documentos adicionales muestran pagos en concepto de “sueldos beneficiario genérico” que involucran partidas millonarias aparentemente destinadas a fines partidarios.

Foto II

Pagos a entidades privadas y opacidad en los destinos
Otro hecho llamativo es el pago de $2.961 millones a la Asociación de Magistrados, Funcionarios y Profesionales del Poder Judicial, una organización no estatal cuyo objetivo principal es brindar beneficios y capacitaciones a empleados judiciales. Bajo el concepto de “haberes beneficiario genérico”.

308512495_584792926773003_4796666517472921143_n

 
Asimismo, la administración provincial destina regularmente fondos a hoteles de lujo como el Neoformosa SA, conocido por ser el alojamiento más exclusivo de la ciudad y contar con un casino y spa. Los documentos muestran órdenes de pago por montos que exceden las tarifas promedio, sugiriendo gastos adicionales en comidas y eventos. Este establecimiento, propiedad de Alfredo Ferrari, socio vinculado a la familia Yabrán, ha recibido pagos recurrentes que apuntan a un uso discrecional del presupuesto.

Obra pública: favoritismo y vínculos familiares
El manejo de la obra pública en Formosa es uno de los puntos más cuestionados en los documentos analizados. Pilaga Construcciones, una empresa presidida por Héctor Mario Romay, excuñado de Insfrán, figura como receptora de múltiples contratos millonarios. En un solo día, el 24 de septiembre, la empresa recibió desembolsos por $52,8 millones. La compañía, cuyo directorio incluye a otros familiares del gobernador, ha sido beneficiada con numerosos proyectos, algunos de los cuales presentan reportes de avance dudosos.

Fuerza Constructora SRL e Ingeniería Siglo XXI, dos empresas que comparten domicilio y muestran conexiones con altos funcionarios provinciales, también destacan en las contrataciones estatales. Ambas han sido adjudicadas con grandes obras, incluyendo un proyecto de construcción de 5.400 viviendas en el barrio Nueva Formosa. Sin embargo, los avances reportados y los costos asociados han generado críticas por presuntas irregularidades.

Pagos a familiares y allegados
Además de las empresas constructoras, los documentos revelan compras regulares a proveedores vinculados a la familia de Insfrán. María Antonia Alabert, madre de Jorge Insfrán (sobrino del gobernador), aparece como beneficiaria de contratos para el suministro de combustibles, mientras que otros familiares reciben pagos por conceptos variados como ropa de trabajo y materiales de construcción. Estas operaciones reflejan un entramado de relaciones personales que parecen influir directamente en las decisiones de contratación del Estado.

Distribución discrecional de fondos
La dependencia de las organizaciones civiles, fundaciones, iglesias y cooperativas de las transferencias estatales es otro elemento recurrente en los documentos. Un ejemplo notable es una orden de pago del 27 de septiembre, por un total de $753 millones, destinada a más de 30 entidades bajo el concepto de “múltiples beneficiarios genérico”. Entre las beneficiarias se encuentran la Asociación Evita, que recibió $1 millón, y la Liga de Madres de Familia, con $47 millones. Fuente: Elintransigente.com

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email