h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La nada misma: el diputado nacional, Gerardo González, no opina, no presenta proyectos, nadie sabe que hace

El punto más escandaloso de este silencio, que ya no puede calificarse como otra cosa que complicidad, es la absoluta falta de pronunciamiento ante la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de declarar inconstitucional la reelección indefinida. El publica "selfies" en las redes sociales.

Locales19/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gg
El diputado "Quini Seis" no da muestra de laburo real parlamentario y solo sube "selfies" a sus redes

Es realmente impactante el nivel de desconexión que demuestra el diputado nacional Gerardo González, junto con los demás referentes de La Libertad Avanza, respecto de la realidad política y social que atraviesa la provincia de Formosa.

A pesar un representante electo “al azar” por el pueblo con la tracción de la “Motosierra” Milei, tiene la responsabilidad de ejercer un rol activo en los temas que afectan a los formoseños pero hasta el momento ni siquiera ha emitido una opinión política sustancial sobre los problemas estructurales de la provincia.

Entre los temas más urgentes que parecen ignorar se encuentran los bajos salarios que perciben los docentes, los médicos y las fuerzas de seguridad, como los policías. Estos sectores, fundamentales, continúan trabajando en condiciones laborales precarias y con ingresos que no alcanzan para cubrir la canasta básica, pero nada de esto parece figurar en la agenda de los referentes de La Libertad Avanza.

Otro tema que resulta evidente por su gravedad es el enriquecimiento ilícito del gobernador Gildo Insfrán y sus funcionarios. Los formoseños han sido testigos del crecimiento desmesurado del patrimonio de los responsables del gobierno provincial, incluyendo el informe acerca de las exclusivas Torres Costanera.

Estas propiedades, cuyos lujosos departamentos son ocupados por funcionarios del Poder Judicial, empresarios vinculados a la obra pública cartelizada y figuras cercanas al poder, representan un símbolo del abuso de los recursos públicos y de la impunidad que reina en la provincia. Sobre este tema o ningún otro de relevancia social se ha escuchado algo de los representantes de LAA.

El punto más escandaloso de este silencio, que ya no puede calificarse como otra cosa que complicidad, es la absoluta falta de pronunciamiento ante la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de declarar inconstitucional la reelección indefinida.

Este fallo histórico ha devuelto a los formoseños la esperanza de que, tras más de un cuarto de siglo de hegemonía política, finalmente pueda haber un cambio en el gobierno provincial. A pesar de la trascendencia de esta decisión para la democracia de Formosa, Gerardo González y su espacio político no han dicho absolutamente nada.

Mientras tanto, los ciudadanos formoseños ven cómo el diputado González se dedica a publicar en redes sociales fotografías con epígrafes vacíos, como "trabajando con mi equipo", pero, a un año de haber asumido su banca, no existe registro de un solo proyecto significativo presentado por él. No por nada lleva el apodo de diputado “Quini Seis”, por la posibilidad de 1 en 1 millón que tenía de llegar a ser diputado nacional  y en alusión también a que su desempeño político parece depender más de las “selfies” en las redes sociales que del trabajo real.

Peor aún, lejos de ejercer una oposición firme y constructiva al oficialismo, González ha adoptado una actitud acomodaticia, escudándose en que "acompaña los proyectos del oficialismo". Esto no solo pone en duda su compromiso con los valores de su partido, sino que también deja en evidencia su falta de acción en temas que afectan directamente a sus representados.

Por si fuera poco, el diputado ha utilizado su influencia para realizar nombramientos en organismos nacionales dentro de la provincia, favoreciendo a personas alineadas con el oficialismo provincial, a gildistas desocupados o a figuras de dudosa reputación y sin la idoneidad necesaria para ocupar esos cargos. Este tipo de prácticas refuerza la percepción de que su gestión está lejos de responder a los ideales de transparencia, meritocracia y cambio que La Libertad Avanza dice promover a nivel nacional.

En definitiva, mientras los formoseños luchan por un futuro mejor y celebran la posibilidad de un cambio político, Gerardo González parece estar más preocupado por cuidar sus intereses personales y acomodar a su círculo cercano que por cumplir con las responsabilidades que implica su cargo. Su actitud de indiferencia y oportunismo político no solo traiciona a quienes confiaron en él, sino que también pone en riesgo el objetivo de construir una provincia más justa, equitativa y democrática.

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email