h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Una formoseña robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera

Natalia Edith González, de 39 años, planeó el rapto. "Desde el día 15 que ella estuvo mandando fotografías desde otro hospital”, dijeron desde la fiscalía.

Internacionales17/01/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
720-2025-01-17T111233.337
La mujer fue identificada como Natalia Edith González, de 39 años y con domicilio radicado en Formosa.

La fiscal del caso del bebé robado en Paraguay habló sobre lo sucedido y como proseguirá con la formoseña de 39 años, llamada Natalia Edith González, quien le mintió a sus familiares diciendo que estaba embarazada y que iba a ir a dar luz en la provincia de Formosa, pero en realidad cruzó al país vecino y secuestró a un niño de un hospital para luego llevarlo a la familia.

 Laura Finestra, la fiscal del caso comentó que: “Esta señora, Natalia Edith González, Oriunda de Laguna Blanca, se descartaron todas las hipótesis que surgieron a prima fase, porque ella había dicho que ella estaba en contubernio con el papá de la criatura, lo cual se descartó”.

Además, añadió: “Decretaron que no lo hizo con fines extorsivos o que ella forme parte de una red de trata. Pudimos conversar con la pareja de ella, llamado Iván Paredes y con otros familiares, y accedimos a conversaciones de su teléfono celular, el cual fue incautado al momento de su aprehensión”.

Al revisar el móvil de la sospechosa, Finestra agregó: “Verificamos que ella les mintió a sus familiares, sostuvo que estaba embarazada y que se trasladaría hasta la ciudad de Formosa para dar a luz. En todo momento ella les dijo que estaban en Formosa y cruzó a nuestro país el día 14 o 15”. 

“Por el momento, no tenemos registro porque fue de manera clandestina su ingreso al país, pero desde el día 15 que ella estuvo mandando fotografías desde otro hospital”, detalló la mujer.

Luego, la magistrada explicó que “la pareja de ella quedó anonadada cuando yo lo puse al tanto de la situación. Él se quedó allá en Laguna Blanca a cargo de las dos criaturas menores.

Asimismo, mencionó: “Se configuraría una figura penal que en nuestra legislación se llama violación de la patria potestad”.

“Queremos llamarlo a declarar al esposo y hacer también una pericia psicológica y una inspección médica, porque no sabemos si ella pudo haber perdido un bebé, lo cual le llevó a este estado emocional que le hizo hacer lo que hizo”. Confirmó, Finestra.

También sostuvo: “Pero como te digo, ella eligió la víctima al azar, recorrió otros dos hospitales públicos antes y se aprovechó de la vulnerabilidad de los controles y fue así que tuvo acceso a la mamá que se encontraba sola en ese momento y sustrajo a la criatura”.

En cuanto a la imputación de la mujer, su señoria detalló: “Nosotros la imputamos por violación de la patria potestad y esto se deriva del juez penal de garantías que es el que determina si ella va a tener prisión preventiva o alguna otra medida menos gravosa, pero todavía no le tomaron la audiencia”.

“En el transcurso de la tarde le van a tomar la audiencia y el juez va a determinar qué medida cautelar le van a dar”. Determinó, Finestra

Por otro lado, explicó: “Ella puede declarar en cualquier momento de la investigación ante el Ministerio Público. Esa audiencia ante el juez es más bien para estudiar todos los aspectos que tienen que ver con su arraigo, con el peligro de fuga, la expectativa de pena y todos los factores que son determinantes para otorgar medidas alternativas o prisión preventiva. Por recomendación de su defensora, ella se abstuvo de declarar”.

Por último, tras ser consultada sobre como vio a Gonzalez, la magistrada respondió: “Estaba tranquila, insistía en dar versiones contradictorias, por lo que su defensora le recomendó que se abstenga, todas eran inverosímiles. En su afán de justificarse involucró a otra gente pero eso fue desvirtuado”. Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-10 at 10.22.17

De esto no se habla: Villaggi al Caribe y Carbajal a París pero no van a trabajar

leonardo fernández acosta
Internacionales10/10/2024

A la hora de los discursos, se los escucha muy éticos tratando de orientar el comportamiento de los demás con proyectos de leyes con mayor o menor fortuna pero al momento de demostrar conducta, se rajan a otro país de vacaciones dejando en el lobby del aeropuerto la integridad que debería sostener como representantes de la provincia, o debería señalarselos como lo más rancio de la “casta”.

Lo más visto
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email