h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Locales12/03/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
persnion
Un supuesto médico de la localidad de Laguna Naineck reconoció que firmaron certificados médicos truchos para conseguir pensiones no contributivas para discapacitados

El escándalo de las pensiones no contributivas para discapacitados ha tomado un nuevo giro tras la confesión de un profesional de la salud aparentemente del Hospital de la localidad de Laguna Naineck, en la desesperación por explicarle a supuestos beneficiarios que militan para el gobierno gildista, que ellos habrían falsificado los certificados médicos para darles un “subsidio” a la pobreza.

En un evento público, un aparente empleado de la salud provincial reconoció que se firmaron certificados falsos para la obtención de pensiones destinadas a personas que no cumplían con los requisitos médicos necesarios. El trabajador sanitario, junto con otros profesionales de la salud y funcionarios locales, justificaron estas acciones bajo la premisa de que las pensiones servían como un subsidio a la pobreza en zonas de alta vulnerabilidad, como Formosa, Chaco y Corrientes.

Las declaraciones vertidas en un contexto de crisis social y política, dejaron en evidencia una práctica sistemática de otorgamiento irregular de beneficios previsionales. "Nosotros le pusimos nuestras firmas y no sabemos si vamos a tener problemas, pero lo hicimos para el beneficio de ustedes", afirmó el médico frente a un auditorio atento.

Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

A lo largo de su discurso, el “sincericida” hizo referencia a las distintas administraciones nacionales que permitieron la continuidad de este sistema, asegurando que con cada cambio de gobierno se perdían y recuperaban beneficios. Sin embargo, también reconoció que la situación actual es más crítica y que hay un peligro inminente de recortes.

“Habilitaron con las documentaciones correspondientes y donde por ahí no se podía, el doctor como director también firmó. En su momento el doctor Bogado también, a mí me tocó también, también a otros profesionales que le pusimos nuestras firmas y no sabemos si vamos a tener problemas. Así como a ustedes les pueden ocasionar problemas a nosotros también, pero eso ya va más allá de nosotros, porque nosotros sabemos que hicimos un beneficio por ustedes, y eso sirvió mucho, sirvió. Pasó Néstor, pasó Cristina, y vino Macri y la misma cosa pasó (referiéndose) a las actuales auditorías.

También involucró al intendente de la localidad de Laguna Naineck, Julio Murdoch, cuando afirmó que: “Vinieron por los derechos, se cortaron muchas jubilaciones y muchas pensiones, pero vino nuevamente un gobierno nacional y popular, que fue de Alberto y Cristina, y recuperamos muchísimo, un 99% se recuperó, gracias a las firmas nuevamente del doctor, del intendente (Julio Murdoch) que abogó para que se haga el trabajo, y los médicos que le pusimos las firmas”.

El militante del gildismo, ya sea enfermero o médico, como todos los que participaron y que permitieron la firma de certificados falsos para la obtención de pensiones no contributivas podría encuadrarse en varias figuras delictivas contempladas en el Código Penal argentino:

Falsedad ideológica (Art. 293 del Código Penal): Este delito sanciona a quien inserte declaraciones falsas en documentos públicos, en este caso, los certificados médicos utilizados para tramitar pensiones.

Fraude a la administración pública (Art. 174, inc. 5): Se aplica a quienes defrauden al Estado mediante el cobro indebido de beneficios económicos.

Abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público (Art. 248): Si se prueba que funcionarios participaron activamente en la maniobra, podrían enfrentar cargos por abuso de autoridad.

Asociación Ilícita (Art. 210): Si se demuestra la existencia de una estructura organizada para la comisión sistemática de estas irregularidades, podría aplicarse esta figura penal.

El reconocimiento del empleado de la salud y la posible investigación judicial podrían derivar en consecuencias legales para los profesionales involucrados y para quienes se beneficiaron indebidamente de estas pensiones. En un contexto de ajuste y revisión de los planes sociales, este caso podría sentar un precedente en la lucha contra la corrupción y el uso irregular de los recursos del Estado.

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email