h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Locales15/03/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mil
Las denuncias de la oposición trabaron el proceso electoral en Clorinda, pero el PJ reaccionó rápido: la Legislatura aceptó su renuncia en tiempo récord, garantizándole la jubilación y, de paso, blindándolo de una posible denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La innecesaria candidatura de Cabral, juez de Clorinda sin chances reales de triunfo pero funcional a la estrategia como sublema del PJ, dejó al descubierto el obsceno entramado entre la Justicia provincial y el poder político. Los jueces en Formosa no solo son designados a dedo por el PJ, sino que responden ciegamente a la estructura de poder que los sostiene. Basta con observar los nombramientos judiciales: una larga lista de militantes justicialistas que cinco minutos antes de jurar como magistrados hacían proselitismo partidario.

Más grave aún es la violación sistemática de las normas vigentes, como la Ley Orgánica del Poder Judicial, que prohíbe que parientes cercanos compartan un mismo tribunal. Pero en Formosa, las leyes son simples adornos cuando de blindar el esquema de poder se trata. Ejemplo claro de esto es la designación de Sergio Felipe Cañete como juez de Instrucción y Correccional N° 2 de la Primera Circunscripción, a pesar de estar casado con la jueza de Ejecución Penal, Silvia Benítez, y de ser primo hermano del juez de Instrucción y Correccional del Narcocrimen, José Luis Molina. La incompatibilidad es evidente, pero en Formosa las irregularidades no generan escándalo, sino ascensos.

En el caso de Cabral, el escándalo es doblemente grave. No solo se desempeñó como juez en Clorinda bajo el ala del Ejecutivo provincial, sino que fue afiliado al PJ y su labor como magistrado estuvo plagada de decisiones que evidenciaban su militancia encubierta. En lugar de retirarse en silencio, optó por desnudarse políticamente en su máxima expresión: presentándose como candidato del PJ mientras todavía era juez en funciones.

Su licencia extraordinaria antes del pedido de jubilación no fue suficiente para tapar el escándalo. Las denuncias de la oposición trabaron el proceso electoral en Clorinda, pero el PJ reaccionó rápido: la Legislatura aceptó su renuncia en tiempo récord, garantizándole la jubilación y, de paso, blindándolo de una posible denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público. La maniobra fue burda, pero efectiva. Ya era tarde: el delito estaba consumado, aunque los encargados de juzgarlo sean tan militantes como él. En Formosa, el corporativismo judicial protege a los suyos y la impunidad es la norma.

Los jueces del Tribunal Electoral Permanente Claudio y Sandra Moreno quedaron en ridículo al defender lo indefendible. Tras su prejuzgamiento en favor de Cabral, optaron por excusarse con argumentos administrativos cuando debieron inhabilitarlo. La obediente Legislatura, siempre fiel al gildismo, hizo lo suyo aceptando la renuncia "express". Ahora, los Moreno podrán seguir favoreciendo a su "compañero" Cabral en las elecciones de Clorinda, pero su credibilidad quedó dinamitada.

En un Estado de derecho serio, donde la calidad institucional no fuese una vergüenza, los Moreno habrían sido recusados, sancionados e incluso sometidos a juicio político. Pero en Formosa, para un "compañero" no hay nadie mejor que otro "compañero". Acá, una vez más, no ha pasado nada.

Te puede interesar
Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email