Suscribirme

El coeficiente Gini de Insfrán: la redistribución ejemplar con miseria equitativa y planificada

Nuevamente, Adrián Muraciole, el rector de la UPLG lo hizo y salió a "cacarear" sobre las estadísticas que muestran a una provincia en donde la igualdad garantiza pobreza para todos. Resaltó el coeficiente de Gini bajo como también la dignidad, ya que no solo marca que la escasez está bien distribuida sino que en Formosa están todos igual de hundidos.

Locales03/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
adrian-muracciole-640x427
Para Muracciole la misión del populismo que lo mantiene millonario y con cargos, está cumplida: pobreza pareja para todos menos para ellos

Desde la consultora "trucha" del rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muraciole, "Politiké" festejaron el dato manipulado de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC -correspondiente al cuarto trimestre de 2024-, donde se calculó el Índice de Gini para evaluar el grado de equidad en la distribución del ingreso. Este muestra que el aglomerado Formosa se sitúa, junto a otros dos, entre los tres con menor desigualdad en el ingreso total familiar a nivel nacional y primero del en la región del NEA.

La pregunta es ¿como cierra la contradicción entre una pobreza del 67% en la provincia y un coeficiente de Gini de 0.298 (que indica baja desigualdad)? Esto se puede explicar con una idea muy simple pero poderosa.

¿Qué mide el Gini? Es un número entre 0 y 1. 0 = todos ganan exactamente lo mismo. 1 = una sola persona tiene toda la riqueza. Entonces, un Gini de 0.298 sugiere que los ingresos están bastante repartidos de forma pareja.
 
¿Qué mide la pobreza? Mide cuántas personas están por debajo de un ingreso mínimo necesario para vivir. En este caso, el 67% de los formoseños no gana lo suficiente para cubrir necesidades básicas.
 
¿Cómo pueden convivir? Imaginemos este escenario: Todos ganan más o menos lo mismo, por ejemplo $700.000 al mes. Pero la línea de pobreza está en $1.100.000 (según datos actuales del INDEC). Resultado: casi todos son pobres pero igual de pobres. Eso hace que el Gini sea bajo (poca desigualdad), aunque haya pobreza masiva.

Entonces si todos ganan exactamente lo mismo, el índice da 0. Si una sola persona concentra toda la riqueza, da 1. Un 0.298 es una cifra envidiable en cualquier país salvo que ese reparto se dé entre ingresos que no alcanzan para vivir. Así se construye el espejismo estadístico: una provincia “equitativa” donde siete de cada diez personas no pueden cubrir lo básico.

Esto tiene como origen primario un Estado como único empleador donde el 60% de los trabajadores formales en Formosa vive del empleo público. Todos ganan sueldos bajos y similares. La pirámide salarial es chata, no por justicia, sino por ausencia de dinamismo económico.

Por otra parte, un sector privado raquítico donde no hay grandes empresas, ni inversión, ni oportunidades de empleo de calidad. Sin movilidad social, no hay dispersión de ingresos. Todos quedan pegados al mismo piso, que es bajo.

La utilización política de Planes sociales como anestesia donde la masividad de la AUH, Potenciar Trabajo o Tarjeta Alimentar actúa como nivelador: todos reciben lo mismo. Pero esa igualdad es puramente distributiva, no transformadora. No saca a nadie de la pobreza, pero evita que se note demasiado.

Es una estadística donde los ricos que no figuran ya que el Gini se basa en encuestas. Y las encuestas no entran a las estancias del interior profundo, ni a los despachos enrejados donde se acumula el poder real. La desigualdad, cuando se camufla bien, no se mide. Pero existe.

 Una característica del modelo: La trampa del “igualitarismo pobre”

Formosa no es una sociedad equitativa, es una sociedad sin clases medias. No hay ricos que marquen la diferencia, ni pobres que puedan dejar de serlo. El Gini bajo no es el síntoma de un éxito redistributivo, sino el resultado de décadas de estancamiento planificado.

Lo que se presenta como cohesión social, en realidad es una forma sofisticada de control político: todos con lo justo, todos dependiendo del Estado, todos lejos de cualquier proyecto de autonomía económica.

 La conclusión es que la igualdad sin desarrollo no es justicia: es resignación. Celebrar un Gini de 0.298 en este contexto es como aplaudir que todos los pasajeros del Titanic tengan acceso al mismo chaleco salvavidas agujereado. La verdadera pregunta no es cuán igualitaria es Formosa. La verdadera pregunta es: ¿igualitaria hacia dónde?

Te puede interesar
Tribunal-Electoral

Un frente de egos: la oposición formoseña, otra vez funcional al feudo

leonardo fernández acosta
Locales02/05/2025

El gildismo no necesita hacer campaña: los libertarios y los “outsiders” le hacen el trabajo sucio con cada berrinche, cada sigla y cada candidatura sin destino. Fragmentados, inútiles y ensimismados, los supuestos adversarios de Insfrán vuelven a demostrar que prefieren perder solos antes que construir algo juntos.

decima

El regreso de los muertos vivos: Insfrán, el indulto invisible y la resurrección del caído en desgracia

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

En Formosa, los fantasmas no se exorcizan: se reincorporan al gabinete, donde robar no es pecado si el jefe te perdona, y en el feudo, el perdón vale más que la justicia. Décima volvió. La impunidad, en realidad, nunca se fue. Nada desaparece en Formosa... salvo los millones. En el reino de Insfrán, los cadáveres políticos vuelven a gobernar. Dicen que nadie vuelve del más allá. Salvo en Formosa, donde los muertos roban y regresan.

485897057_9248595131876676_7255912956390641310_n

La Libertad Tropieza: manual de soberbia para recién llegados

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

¡Oferta limitada en Formosa! LLA busca candidatos: se priorizan funcionarios con acceso a recursos públicos, hijos de intendentes rebeldes (con sonrisa financiada por el Estado) y líderes que ignoran a su propio referente nacional. Experiencia en divisiones opositoras: valorado. Coherencia: no requerida.

werning

Nilton Werning 2.0: actualizó su software y ahora obedece sin cuestionar al modelo formoseño

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

Mientras Werning vuelve a abraza el "modelo formoseño" en Clorinda, queda en evidencia que la crítica en Formosa no es ideológica, sino táctica. Los que se rebelan y luego claudican no cambian de ideas, cambian de conveniencia. Hace menos de un año amenazaba con romper filas. Hoy promete lealtad absoluta al "conductor". En Formosa, la disidencia es solo un guión temporal para acceder a una mejor tajada.

Ibnaez-con-marquita-750x500

Ibáñez, el Nostradamus de la Economía: predice el Apocalipsis con datos de la galaxia de Formosa

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

Mientras Ibáñez llora por los fondos que no llegan, Formosa sigue siendo el monumento nacional al derroche clientelar. El ministro hace malabares con los números para ocultar lo obvio: su provincia es un elefante blanco que vive de la plata de todos los argentinos, pero que sólo genera pobreza, atraso y un puñado de bonos millonarios para la foto. ¿Hasta cuándo seguiremos bancando este circo? ¿Hasta cuando van a sostener una burda mentira del modelo formoseño?

Lo más visto
werning

Nilton Werning 2.0: actualizó su software y ahora obedece sin cuestionar al modelo formoseño

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

Mientras Werning vuelve a abraza el "modelo formoseño" en Clorinda, queda en evidencia que la crítica en Formosa no es ideológica, sino táctica. Los que se rebelan y luego claudican no cambian de ideas, cambian de conveniencia. Hace menos de un año amenazaba con romper filas. Hoy promete lealtad absoluta al "conductor". En Formosa, la disidencia es solo un guión temporal para acceder a una mejor tajada.

485897057_9248595131876676_7255912956390641310_n

La Libertad Tropieza: manual de soberbia para recién llegados

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

¡Oferta limitada en Formosa! LLA busca candidatos: se priorizan funcionarios con acceso a recursos públicos, hijos de intendentes rebeldes (con sonrisa financiada por el Estado) y líderes que ignoran a su propio referente nacional. Experiencia en divisiones opositoras: valorado. Coherencia: no requerida.

decima

El regreso de los muertos vivos: Insfrán, el indulto invisible y la resurrección del caído en desgracia

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

En Formosa, los fantasmas no se exorcizan: se reincorporan al gabinete, donde robar no es pecado si el jefe te perdona, y en el feudo, el perdón vale más que la justicia. Décima volvió. La impunidad, en realidad, nunca se fue. Nada desaparece en Formosa... salvo los millones. En el reino de Insfrán, los cadáveres políticos vuelven a gobernar. Dicen que nadie vuelve del más allá. Salvo en Formosa, donde los muertos roban y regresan.

Tribunal-Electoral

Un frente de egos: la oposición formoseña, otra vez funcional al feudo

leonardo fernández acosta
Locales02/05/2025

El gildismo no necesita hacer campaña: los libertarios y los “outsiders” le hacen el trabajo sucio con cada berrinche, cada sigla y cada candidatura sin destino. Fragmentados, inútiles y ensimismados, los supuestos adversarios de Insfrán vuelven a demostrar que prefieren perder solos antes que construir algo juntos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email