h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Humberto Guardia Mendonca, se retira de expediente judicial tras denunciar extorsión y manipulación

El juez deberá resolver sobre el desistimiento y las medidas de protección solicitadas, mientras la familia Mendonca enfrenta una ruptura irreparable. El caso expone no solo los desafíos legales en procesos de curatela, sino también cómo los conflictos patrimoniales pueden eclipsar el bienestar de adultos mayores en situación de vulnerabilidad

Locales09/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
humberto-guardia-mendonca-vicepresidente-primero-la-comision-nacional-defensa-la-competencia-el-funcionario-nacional-es-el-padre-la-adolescente-herida-el-boliche-ku
En un dramático escrito presentado ante el Juzgado a cargo del expediente que resuelve sobre la capacidad y la curatela de sus padres, el abogado Humberto Guardia Mendonca (60) —exsubsecretario nacional y postulante a juez federal— anunció su desistimiento de toda participación en el caso

En un dramático escrito presentado ante el Juzgado a cargo del expediente que resuelve sobre la capacidad y la curatela de sus padres, el abogado Humberto Guardia Mendonca (60) —exsubsecretario nacional y postulante a juez federal— anunció su desistimiento de toda participación en el caso, alegando amenazas, extorsión y una campaña de desprestigio impulsada por su hermana, Andrea Guardia Mendonca.

El expediente judicial se inició en 2024 para proteger a Herminia Delia Mendonca Rios, madre de Humberto, quien según su versión de la historia, padecería una grave enfermedad neurológica. Junto a tres de sus hermanas, Humberto solicitó medidas de cuidado, incluyendo enfermería 24 horas, siguiendo indicaciones médicas. Sin embargo, la intervención de Andrea —quien obtuvo poderes notariales sobre los bienes de sus padres— derivó en acusaciones cruzadas, manipulación de los ancianos y un presunto intento de desviar el foco hacia un conflicto por herencias.

En su escrito, Humberto detalla: un traslado irregular de sus padres, vulnerables y en contra de las recomendaciones médicas, que fueron llevados a Resistencia por Andrea, donde firmaron poderes a su favor..
También extorsión por parte de Andrea lo habría amenazado con "operaciones de prensa" para dañar su reputación y su postulación como juez federal, vinculándolo a medios afines a un partido político.

La audiencia judicial y el desenlace


El 28 de marzo de 2025, en una audiencia ante el juez, los cinco hermanos firmaron un acuerdo para implementar el tratamiento médico. Sin embargo, horas después, Andrea lo acusó de "mentiroso" en un altercado en la casa paterna, donde se escondió para escuchar conversaciones privadas. Ese mismo día, presentó una denuncia policial contra Humberto.

Guardia Mendonca, presentó el día de ayer cuando en Formosa investiga se publicaba la otra versión, un pedido para apartarse del trámite del expediente que involucra a sus padres y sus hermanos, en un intento por proteger a su familia, decidió retirarse del expediente: "No puedo poner en riesgo mi prestigio profesional ni la paz de mi esposa e hijas. Este proceso se ha convertido en un campo de batalla por intereses ajenos a la salud de mis padres".

El exfuncionario público, docente universitario y abogado  destacó que nunca enfrentó sanciones disciplinarias, salvo dos causas archivadas en 2007 por la fusión Cablevisión-Clarín. Su esposa, María Bourdin, es secretaria de la Corte Suprema de Justicia, y sus hijas tienen perfiles públicos, lo que aumenta su vulnerabilidad ante un escándalo mediático.

En síntesís la presentación formal en el expediente de trámite en la justicia provincial, solicita el desistimiento formal de toda acción en el expediente y una medida perimetral contra Andrea y su hijo, para evitar acercamientos a su familia.

El juez deberá resolver sobre el desistimiento y las medidas de protección solicitadas, mientras la familia Mendonca enfrenta una ruptura irreparable. El caso expone no solo los desafíos legales en procesos de curatela, sino también cómo los conflictos patrimoniales pueden eclipsar el bienestar de adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email