h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Paoltroni le pone nombre a la casta: Caputo, Insfrán y el kirchnerismo que nunca se fue para voltear a Ficha Limpia

Prometieron dinamitar la casta, pero terminaron bailando con Cristina e Insfrán. Paoltroni expone el doble discurso del oficialismo y deja al descubierto el manual del camaleón político: gritar libertad y pactar en silencio.

Locales09/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
francisco_paoltroni.jpg_674994428
Paoltroni acusó al Gobierno de subestimar al kirchnerismo y denunció pactos silenciosos con la casta que juraron combatir.


En un contexto de decepción legislativa por el naufragio del proyecto de Ficha Limpia, el senador formoseño Francisco Paoltroni levantó la voz para exponer lo que muchos dentro del oficialismo prefieren callar: el avance de una lógica política que traiciona las promesas de cambio con las que La Libertad Avanza llegó al poder.

“Se piensan que la abuela no tiene más dientes y se los va a masticar de a uno”, lanzó sin filtro en declaraciones a Radio Rivadavia, en referencia al kirchnerismo, al que acusa de ser subestimado por la mesa chica del Gobierno. En su análisis, hay un diagnóstico claro: la estrategia de polarización con Cristina Fernández de Kirchner es funcional al kirchnerismo, y Santiago Caputo –asesor estrella y armador político de Javier Milei– sería el principal responsable de esa apuesta fallida.

Paoltroni apuntó directo al corazón de esa lógica: Cristina como presidenta del PJ y Gildo Insfrán como jefe del Congreso partidario, una fórmula que, lejos de representar el ocaso del kirchnerismo, mantiene intacto su músculo territorial y su capacidad de daño institucional. “Miren a qué dos nenes subestiman”, ironizó el senador, rescatando el ADN intacto de un peronismo que sobrevive a todos los gobiernos.

Pero la crítica no se queda en Buenos Aires. En su propia provincia, Formosa, Paoltroni habla de una situación límite: un régimen donde no se respeta la forma republicana de gobierno, y por el cual asegura estar peleando por una intervención federal. Equipara esa lógica de poder con lo que ocurre en Misiones, donde acusa al exgobernador Carlos Rovira de operar en las sombras y manipular el voto de los senadores provinciales: “Te cambian los votos de la noche a la mañana”.

El rechazo a Ficha Limpia fue para Paoltroni una señal definitiva: el cambio prometido empieza a parecerse demasiado al viejo orden. Y el problema, según su visión, no está solo en el kirchnerismo, sino en el oficialismo que negocia con ellos, les teme o –peor aún– los necesita para sostenerse.

“Hicimos campaña contra la casta y prometimos una Argentina distinta. Yo esas banderas no las bajé ni las voy a bajar”, insiste Paoltroni, marcando una línea divisoria que incomoda al Gobierno. La pregunta es: ¿cuántos dentro del oficialismo están dispuestos a mantener esas banderas en alto, y cuántos ya las guardaron en el placard para pactar con los de siempre?

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email