Suscribirme

La Comisión de DDHH sesionará en Formosa para analizar la situación de la provincia

El anuncio fue hecho por la propia presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja. En el último encuentro, recibió a más de una docena de formoseños que denunciaron persecución política y represión estatal.

Locales16/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Sabrina-Ajmechet-comision
El próximo jueves 12 de junio habrá un encuentro abierto en la provincia de Formosa para que los ciudadanos de esa provincia se puedan acercar a realizar denuncias.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Sabrina Ajmechet, anunció este viernes que el próximo jueves 12 de junio encabezará un encuentro abierto en la provincia de Formosa para que los ciudadanos de esa provincia se puedan acercar a realizar denuncias.

“Vamos a tener nuestro micrófono abierto para que todos los ciudadanos que vivan allí puedan denunciar sobre los derechos humanos que vienen siendo vulnerados”, expresó la legisladora en Diputados TV. Así las cosas, reveló que cuando falten pocos días para esa fecha, será informado el lugar y la hora.

El pasado 7 de mayo en la última reunión de la comisión, fueron recibidos más de una decena de formoseños,  quienes denunciaron persecución política y represión estatal, entre otras cosas. Los presentes en esa jornada responsabilizaron al gobernador formoseño Gildo Insfrán.

 En el final, la diputada nacional Sabrina Ajmechet se dirigió a los ciudadanos de esa provincia: “Que el pueblo formoseño sepa que, al menos, una delegación de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados va a estar en Formosa para escucharlos”.

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email