Suscribirme

Fentanilo por encomienda: la frontera caliente de Formosa que el poder prefiere no mirar

Ampollas de fentanilo incautadas en Formosa: una droga 100 veces más potente que la morfina, cruzando la frontera en una encomienda

Locales27/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
en_un_control_en_formosa_los_gendarmes_detectan_una_encomienda_con_fentanilo_que_derivo_en_la_detencion_en_mendoza_de_su_destinatario_5
Mientras la Justicia Federal investiga y se pone en juego la salud pública, las preguntas se multiplican. ¿Qué otros cargamentos no fueron detectados? ¿Cuántas rutas narco están activas en Formosa? ¿Y cuántos funcionarios hacen la vista gorda?

Una operación conjunta de Gendarmería Nacional logró el secuestro de 500 ampollas de fentanilo escondidas en una encomienda interceptada en el puesto Gendarme Fermín Rolón, sobre la Ruta Nacional 11. La droga, cuyo destino final era Mendoza, fue detectada en un control de rutina por efectivos del Escuadrón 16 Clorinda.

La sustancia es una de las más potentes y letales del mundo: el fentanilo es 100 veces más fuerte que la morfina y se ha convertido en el epicentro de la crisis de opioides en Estados Unidos, con miles de muertes cada año. Su sola presencia en territorio argentino debería encender todas las alarmas. Pero aquí, parece ser apenas otro dato más en el expediente de una provincia que insiste en mirar para otro lado.

whatsapp_image_2025-05-27_at_08.41.29

Tras el descubrimiento, se ordenó una entrega vigilada que terminó con la detención de dos personas, un ciudadano argentino y un chileno, cuando intentaron retirar el paquete en Mendoza. En un allanamiento posterior al hotel donde se alojaba uno de ellos, se encontraron otras 80 ampollas. Todo apunta a una red internacional de tráfico de opioides que elige como puerta de entrada a la Argentina a Formosa.

Mientras la Justicia Federal investiga y se pone en juego la salud pública, las preguntas se multiplican. ¿Qué otros cargamentos no fueron detectados? ¿Cuántas rutas narco están activas en Formosa? ¿Y cuántos funcionarios hacen la vista gorda?

La presencia de fentanilo en territorio argentino ya no es una hipótesis. Es un hecho. Y como casi todo lo grave que ocurre en esta provincia, empieza y termina en un silencio oficial que se vuelve cómplice.

Te puede interesar
elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

mayans

La hipocresía sin filtros de José Mayans: cuando el cinismo se convierte en doctrina política

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En su último discurso en el Senado, el formoseño José Mayans volvió a defender el modelo feudal de Gildo Insfrán con una cadena de mentiras, omisiones y burlas a la inteligencia colectiva. Se rió de los fiscales, omitió los despidos masivos en Formosa, defendió un Estado clientelar y hasta presentó como “logros” edificios vacíos y obras fantasmas.

Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email