h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Obras que conectan al mundo vs. patrulleros que liberan zonas: dos modelos en disputa

Mientras Corrientes inaugura un puerto para exportar al mundo, Formosa entrega móviles policiales que se usan para proteger patotas oficialistas. En toda la campaña, Insfrán no inauguró un solo emprendimiento productivo que favorezca al sector privado.

Locales25/06/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ENTREGA DE MOVILES A LA POLICIA (3)
Blindados para el miedo, no para el progreso: mientras Formosa se hunde en la pobreza estructural, el modelo formoseño se fortalece con patrulleros nuevos para custodiar punteros, reprimir disidencias y garantizar la impunidad del poder.

Este miercoles, un nuevo acto de campaña con fondos públicos dejó en evidencia, con una crudeza imposible de ignorar, la enorme brecha entre dos modelos provinciales que, aunque vecinos, viven en mundos opuestos. En Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó junto a Mauricio Macri la inauguración del Puerto de Ituzaingó: una obra estratégica de más de 50 millones de dólares que abre la puerta al desarrollo exportador, la integración regional y el empleo genuino.

Mientras tanto, a  poco menos de 200 kilómetros, en la plaza San Martín de la ciudad de Formosa, Gildo Insfrán encabezaba su propio acto: la entrega de 50 patrulleros 0km, uniformes, conos y guantes a una Policía que 24 horas antes liberó la zona para que una diputada de la oposición fuera brutalmente agredida por una patota clientelar en el barrio Lote 110.

Un puerto para el futuro, una comisaría para el miedo

El gobernador Valdés habló de logística, reducción de costos, conexión ferroviaria, competitividad y generación de empleo privado. No prometió, mostró resultados: “Los únicos que tienen que generar puestos de trabajo son las empresas”, dijo. Una frase de sentido común, pero que en Formosa suena como herejía.

76930w790h527c.jpg

Mientras tanto, en Formosa, el subjefe policial Rubén Mauri celebraba los nuevos móviles diciendo que "la Policía es apenas un engranaje del gran proyecto que dirige el Gobernador". Ese "gran proyecto", quedó claro, incluye agresiones a legisladoras en plena vía pública, a plena luz del día, con presencia policial pasiva, como sucedió con la diputada Agostina Villaggi, arrastrada del cuello por una militante enviada por punteros del barrio.

La zona liberada de Insfrán: violencia con móviles nuevos

¿Para qué sirven 50 camionetas nuevas si la Policía no actúa cuando un referente político de la oposición es agredido frente a testigos y cámaras? Se trata de un claro mensaje que se envía a la ciudadanía cuando el Estado entrega móviles para combatir el delito, pero se usan para encubrirlo cuando lo ejecutan punteros oficialistas.

Mientras Corrientes invierte en infraestructura para integrar al norte argentino al mundo, Formosa profundiza su encierro autoritario, donde la seguridad no está al servicio del pueblo, sino del poder político.

La preguna es cual de las dos acciones de gobierno con recursos públicos es más importante ¿Una dársena de embarque que permite exportar arroz, madera y productos industriales? ¿O un lote de uniformes para una policía que actúa como fuerza de choque partidaria? La pregunta no es técnica, es política. Corrientes apuesta por el desarrollo; Formosa, por la represión selectiva.

Y mientras los gobiernos se sacan fotos inaugurando obras, la dignidad de los formoseños es arrastrada por el barro, literalmente, como le ocurrió a Villaggi. Con móviles nuevos, pero con la misma impunidad de siempre.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email