h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Insfrán cambia un “paquete” por otro: De la Rosa se acomoda en lugar de Fernández Patri

Cambio de figuritas: Fernández Patri deja su banca tras años de un paso fantasma por el Congreso, y Graciela de la Rosa, reciclada del aparato y obediente ejecutora de la reforma insfranista, se garantiza otros cuatro años viviendo del Estado. El enroque gildista se repite: sale un legislador sin voz propia y entra una funcionaria eterna.

Locales17/08/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
IMG_20250816_170800_526-1024x682
La veterana reciclada y el alfil del intendente: De la Rosa y Cáceres, la fórmula con la que Insfrán busca blindar las bancas nacionales.

En Formosa no hay sorpresas, solo recambios. El Congreso del PJ, que cada tanto se vende como un evento de debate interno, no es más que la escenografía de una democracia que nunca existió dentro del oficialismo. Todos saben que allí no se decide nada: los nombres bajan directamente del “quinto piso” y los congresales solo cumplen el rol de levantar la mano para ratificar la voluntad de Gildo Insfrán. El resto es puro ruido, camionetas de alta gama estacionadas en el barrio molestando a los vecinos y la foto oficial para simular institucionalidad.

Esta vez, el “paquete” que se cambia tiene nombre y apellido: Graciela de la Rosa reemplaza a Ramiro Fernández Patri. Nada nuevo bajo el sol. Ambos comparten la misma característica: son beneficiarios eternos del aparato estatal, viviendo del Estado sin aportar absolutamente nada a la construcción de una política moderna ni a la defensa de los intereses de los formoseños. Fernández Patri vegetó durante años en el Congreso nacional, convertido en un diputado fantasma, invisible para la agenda nacional y ausente de los grandes debates. Un testigo más del poder de Insfrán, cuyo mayor mérito fue obedecer en silencio.

De la Rosa, por su parte, es otra muestra del reciclaje permanente con el que el gildismo premia la lealtad y castiga la disidencia. Hace más de dos décadas que ocupa cargos públicos, saltando de función en función, siempre sostenida por la maquinaria oficial. Su última actuación conocida fue presidir la Convención Constituyente que terminará aprobando, a los empujones, la reforma “socialista” de Insfrán. Allí su rol no es menor: se encarga de garantizar la censura sistemática a la oposición, inclusive provocó la retirada completa de los convencionales opositores. Ese es el verdadero “mérito” que la posiciona hoy como candidata: obediencia ciega y capacidad para ejecutar sin chistar las órdenes del poder.

Lo que llama la atención no es que Insfrán repita la fórmula del enroque, sino la obstinación en proponer dirigentes sin ninguna proyección electoral, que en cualquier otra provincia tendrían un costo político altísimo. Pero en Formosa, con un aparato aceitado, abundante financiamiento estatal y una estructura que se alimenta del miedo y la dependencia, se puede sostener a cualquiera, por más que no tenga ni un voto propio. La experiencia de Fernández Patri es una prueba irrefutable: un diputado sin voz ni presencia pudo atravesar varios mandatos gracias a la maquinaria del justicialismo provincial.

Sin embargo, esta vez aparece un movimiento que revela que, detrás de la soberbia, también existe cálculo. El segundo lugar en la lista será ocupado por Fabián Cáceres, hombre del intendente capitalino Jorge Jofré. No es un dato menor: Insfrán sabe que las elecciones nacionales son otro terreno, donde el aparato provincial no siempre garantiza resultados. Ya lo sufrió en 2023, cuando la ola Milei sorprendió al gildismo y lo obligó a redoblar esfuerzos para contener la fuga de votos. Ahora, sumando a la estructura de la intendencia de la ciudad de Formosa, busca blindar la lista y evitar que la oposición se meta en el reparto de bancas.

El acuerdo con Jofré, aunque disfrazado de unidad partidaria, responde a una necesidad estratégica: asegurar que las dos bancas de diputados nacionales queden en manos del oficialismo. La jugada es clara: sumar y no restar. Y de paso, obligar a un jefe comunal que amagó con cierta autonomía a alinearse bajo el paraguas del gobernador.

En definitiva, nada cambia. Se reciclan nombres, se renuevan caras cansadas y se reproducen los mismos privilegios. Los ciudadanos seguimos siendo espectadores de un sistema cerrado donde las candidaturas se deciden en un sobre lacrado, lejos de cualquier debate interno, de la competencia democrática o de la voluntad popular. El Estado, financiado con el bolsillo de todos, sigue sosteniendo la ficción de un partido que ya no representa otra cosa que los intereses de un solo hombre.

Formosa no elige: obedece. Y lo hace bajo un esquema que se ha vuelto tan rutinario como perverso: Insfrán decide, el aparato ejecuta y los nombres se reciclan. Lo demás, apenas maquillaje para seguir simulando que aquí todavía existe política.

Te puede interesar
Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email