Suscribirme

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Locales17/08/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
casadei
El ex concejal capitalino, convertido en mártir involuntario: la cara visible del octubre negro del radicalismo.

La candidatura de Enzo Casadei, ex concejal capitalino y sobrino de Luis Naidenoff, a diputado nacional no es una jugada política: es un acto de resignación. La Unión Cívica Radical de Formosa, atrapada en su propio laberinto de fracasos, parece haber decidido caminar con los ojos abiertos hacia la derrota más humillante de su historia. Ya no se trata de pelear por el poder ni de ofrecer una alternativa al gildismo. Se trata, simplemente, de encontrar quién será el chivo expiatorio que cargue en la frente el estigma de otra elección perdida.

En ese lugar quedó Casadei, quien tal vez todavía crea que esta postulación pueda abrirle un futuro político. Pero lo cierto es que, como muchos antes que él, no será más que la cara visible de la implosión de un partido que lleva décadas cediendo espacio, legitimando al oficialismo y anestesiando a la oposición. La UCR ha llegado a un punto en el que poco importa el candidato: saben que el resultado está escrito y será catastrófico.

El estigma que no se borra

Desde hace años, el radicalismo arrastra la marca de fuego de ser funcional al régimen de Gildo Insfrán. Pactos por lo bajo, negociaciones con el Tribunal Electoral, silencios cómplices en la Legislatura y, sobre todo, la tendencia a cerrar sus listas en torno a parientes y parejas, han terminado por destruir lo poco de confianza que quedaba. La falta de autocrítica es tan notoria como obscena: los dirigentes saben que la sociedad los identifica como parte del problema y no de la solución, pero aun así insisten en repetir la receta.

Casadei, es apenas un nuevo eslabón de una cadena de candidaturas que huelen a nepotismo y comodidad. En el radicalismo formoseño ya nadie se pregunta qué aportan los postulantes, sino qué apellido los respalda o de qué círculo íntimo provienen. Y cuando la política se vuelve un negocio de familia, la derrota deja de ser accidente y pasa a ser destino.

El candidato descartado

La pregunta que circula en los pasillos opositores es simple: ¿por qué Casadei y no Diego Dos Santos? ¿Qué hizo que el joven dirigente, que parecía dispuesto a inmolarse, se bajara del sacrificio? La respuesta parece obvia: nadie quiere ser el rostro de una derrota asegurada. Todos los que ya renovaron sus cargos en la Legislatura provincial prefieren mirar para otro lado y dejar que otro se queme. Así, el ex concejal quedó solo, cargando con el peso de un partido que lo empuja hacia un octubre negro que ya nadie discute.

Agostina Villaggi, reelecta y con banca asegurada, observa desde la comodidad del que ya zafó. Ella misma reconoció el acto “estoico” en seguir resistiendo, en un rapto de honestidad brutal: lo de Casadei no es estoico, es un suicidio político. Y quizás lo único heroico en todo este proceso sea justamente eso: aceptar el papel de mártir cuando los demás ya salvaron su pellejo.

El “cornudo” de la elección

La Libertad Avanza aparece como el receptor natural del voto útil opositor. La candidatura de su representante a diputado nacional, anticipada hace días por Formosa Investiga, ofrece un camino distinto a quienes están hartos del radicalismo complaciente. Pero aquí está la paradoja: todo el mundo en Formosa sabe que la primera minoría será para LLA, menos la propia LLA, que todavía se mueve como un marido cornudo: el último en enterarse de lo evidente.

La metáfora es brutal, pero gráfica: el electorado opositor ya decidió. El voto útil irá a Milei y su espacio, con todas sus tensiones internas y su “bolsa de gatos” incluida. Lo saben los peronistas, lo saben los radicales, lo saben los vecinos de cualquier barrio, lo sabe el propio gildismo que ya calcula cómo convivir con ese bloque opositor. Los únicos que parecen no darse cuenta son los libertarios, encerrados en discusiones internas y paranoias que los hacen dudar de lo que afuera ya nadie discute.

El aparato en elecciones nacionales

Hay un dato clave que en Formosa todos conocen: el aparato del PJ no funciona en las elecciones nacionales con la misma fuerza arrolladora que en las provinciales. Insfrán difícilmente logre “doblar” la cantidad de votos como acostumbra cuando está en juego su propia continuidad en el poder. No es imposible, pero sí altamente improbable que llegue a los 200 mil votos. Lo que sí parece mucho más probable es que el voto útil opositor concentre la mayor parte de los 100 mil votos que siempre circularon por fuera del gildismo, y que esta vez vayan directo hacia La Libertad Avanza. Ese corrimiento del electorado opositor, que en otras épocas se repartía con la UCR, hoy ya no tiene discusión: la UCR está descartada y la apuesta se juega en otra cancha.

La confianza que se perdió para siempre

Quizás el mayor error estratégico del radicalismo formoseño haya sido creer que la sociedad olvidaría. Durante años, hipotecaron su capital político con acuerdos oscuros y gestos ambiguos hacia el poder. Creyeron que el electorado siempre volvería, que los votos radicales eran una especie de herencia asegurada. Pero ese crédito se agotó. Hoy, hasta quienes alguna vez los defendieron los ven como parte del entramado que sostiene al feudo.

Lo paradójico es que el miedo que alguna vez despertó la figura de Atilio Basualdo —ex gildista devenido opositor y candidato incómodo— ya no alcanza para mantener cohesionada a la UCR. Esa amenaza se diluye frente a la expectativa de que, finalmente, el peronismo pueda quebrarse desde adentro y terminar con la hegemonía de Insfrán. La sociedad no espera nada del radicalismo: espera que otros, incluso sectores del mismo PJ, hagan lo que ellos jamás pudieron.

Lo que está en juego en octubre no es sólo una elección. Es la confirmación del final de un ciclo político. La UCR, que alguna vez fue el partido de la democracia y la resistencia al autoritarismo, se convirtió en un engranaje más del poder que decía combatir. Y cuando eso ocurre, el destino es inevitable: la derrota.

Enzo Casadei será el chivo expiatorio de este proceso. Pondrá la cara por una derrota que no es sólo suya, sino de toda una generación de dirigentes que eligió la comodidad del pacto antes que la incomodidad de la lucha. Quizás dentro de unos años se recuerde su candidatura como un gesto estoico. O quizás, más crudamente, como el símbolo de la decadencia total de un partido que alguna vez fue grande y hoy sólo sirve para justificar al régimen que decía enfrentar.

Te puede interesar
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

juan

Amarilla: “Cuando las instituciones no pueden corregirse, el único camino es la intervención federal”

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

En una entrevista cargada de definiciones políticas y autocrítica, el diputado radical Juan Carlos Amarilla advirtió que la intervención federal es la única salida a la crisis institucional de Formosa, cuestionó el pase de legisladores a La Libertad Avanza, defendió la permanencia radical en la Convención Constituyente y denunció la falta de unidad opositora como un regalo para el oficialismo.

Lo más visto
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email